Occidente - Sector Normandía

En la oferta educativa la institución que más se destaca es la Universidad Libre.
En la oferta educativa la institución que más se destaca es la Universidad Libre.
  • En la oferta educativa la institución que más se destaca es la Universidad Libre.
  • La calle 53 y la Avenida Boyacá son las dos vías más importantes de este sector.

A partir de 1980 es cuando el sector alcanza una verdadera densidad urbanística que conservó la homogeneidad arquitectónica y el orden en el trazo y construcción de su malla vial interior. 
 

Mira el valor del metro cuadrado en Normandía aquí
 

Una característica peculiar de este barrio, es su amplia cantidad de parques, zonas verdes y zonas de juego. También prima la conservación de los recursos naturales, específicamente los del Jardín Botánico. 
 

Movilidad
 

En el año 2012 con la apertura de la tercera fase de TransMilenio, se abrió, sobre la calle 26 con carrera 74, la estación "Normandía", dándole a los habitantes del barrio una nueva posibilidad en materia de transporte público que se suma a las rutas SITP (Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá) y a las múltiples rutas de colectivos y busetas.
 

El barrio está cruzado por la avenida Boyacá (considerada la arteria principal del occidente de Bogotá). En el centro del barrio se encuentra la Calle 53, donde se concentra la mayoría del comercio del sector.
 

Comercio y economía
 

Se considera como un sector residencial, pero se destaca el comercio de la calle 53, donde se pueden encontrar algunos casinos y salones de convenciones. La mayoría del comercio está basado en almacenes que suplen las necesidades de básicas de los habitantes de la zona en cuanto a abarrotes, carnicerías, farmacias y panaderías.
 

También en la parte occidental (barrios Los Álamos y San Ignacio), aledaña a Fontibón, se concentrarán las actividades de servicios y de comercio.
 

Perfil inmobiliario
 

Allá predomina la presencia de casas de dos plantas que guardan cierta uniformidad en su construcción. Las avenidas Boyacá, El Dorado y la calle 53 son de gran importancia en la dinámica del sector, ya que facilitan la movilización desde y hacia cualquier lugar de la ciudad.
 

La oferta inmobiliaria se concentra en viviendas de dos plantas. En el sector se destaca el excelente servicio de transporte público y la tranquilidad en la que viven sus habitantes, dado el mínimo índice de inseguridad y su ambiente netamente residencial. La venta y arriendo de viviendas de dos plantas y el arrendamiento de apartamentos de tres cuartos son los de mayor movilidad en esta área.
 

Principales barrios
 

Normandía, Normandía Occidental, Santa Cecilia, San Ignacio y Los álamos.
 

Estratos en este Sector 
 

2....................10%

3.....................30%

4.....................60%
 

Tipo de Actividad Urbanística
 

Residencial...................................78%

Comercial......................................22%

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Avenida BoyacáBogotáNormandíaPrecio del metro cuadradoUniversidad Libre
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar