Construverde se llevará a cabo el 8 y 9 de junio

Construverde se llevará a cabo el 8 y 9 de junio

 

La XIV versión de Construverde “Aceleremos Juntos Entornos Sostenibles” se llevará a cabo del 8 al 9 de junio, en el Cubo Colsubsidio. Contará con más de 53 especialistas y expertos  de Estados Unidos, México, Panamá, Chile, Costa Rica, Perú y Colombia. 

A lo largo de este evento se realizarán 11 paneles, 10 keynotes y espacios de networking disruptivos, buscando impulsar todas las iniciativas y oportunidades desde la cadena de valor de la construcción y la operación, para lograr entornos más sostenibles. 

 

Este evento vuelve a la presencialidad y se consolida como el más grande evento de construcción sostenible en Colombia y Latinoamérica. Además de los expertos y visitantes, estarán presentes entidades destacadas en la construcción sostenible como: 

 

  • ◙ Pacto Global de la ONU
  • ◙ Green Business Certification Inc.
  • ◙ U.S. Green Building Council

 

Y junto a ellos comunidades internacionales, ONG´s, empresas nacionales, entidades bancarias y gubernamentales. Además se lanzará la tercera versión de certificación CASA Colombia  y se contará con una muestra comercial que incluye productos y servicios para llevar a cabo construcción sostenible. Todo esto impulsado por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible. 

 

Construverde 2023

La agenda académica estará centrada en 14 eje centrales con temas como: 

  • ◙ Inversión responsable
  • ◙ Mitigación del cambio climático
  • ◙ Ciudades, comunidades y viviendas sostenibles 
  • ◙ Economía circular
  • ◙ Nuevos materiales de construcción 
  • ◙ Edificaciones cero carbono
  • ◙ Nuevos materiales de construcción 
  • ◙ Innovación en el sector constructor
  • ◙ Eficiencia energética
  • ◙ Taxonomía verde

 

Construverde congreso 2023

 

En Colombia, el consejo ha logrado impulsar 536 proyectos registrados en LEED, 264 están certificados. Más de 22.600 unidades de vivienda certificadas o en proceso de certificación con CASA Colombia en 26 ciudades y 15 departamentos. 

Todo esto repercutiendo en el ahorro para el país, de $100 mil millones de pesos a través de 900 proyectos en proceso de certificación en construcción sostenible y 255 certificados favorables de incentivos tributarios para el sector por gestión eficiente de energía. 

 

Conoce los mejores proyectos de vivienda nueva en Colombia

 

Fuente Consultada: Consejo Colombiano de Construcción Sostenible

Edición: Daniela León

 

Etiquetas relacionadas
construcción sostenible
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora