Una isla exótica al alcance de los colombianos

Una isla exótica al alcance de los colombianos

Muchas veces buscamos lugares paradisiacos para descansar y pasar unos días de vacaciones. En caso de querer playa, uno de los destinos preferidos del momento es Cancún, sin embargo, no es necesario viajar tan lejos para disfrutar de un lugar increíble.
 

Este paraíso escondido y que no todos conocen se llama Tintipán, una isla ubicada en el golfo de Morrosquillo en el mar Caribe, a tan solo 50 kilómetros de Cartagena de Indias y a una hora en lancha desde Tolú, Sucre.
 

Tintipán, de 3,3 kilómetros en su parte más ancha y una longitud de 1,7 kilómetros, pertenece al archipiélago de San Bernardo y del Parque Nacional Natural Corales del Rosario.
 

Conoce la isla más poblada del mundo, ¡está en Colombia!
 


Foto: Williamzarza, via Wikimedia Commons
 

Características singulares
 

Entre sus encantos están las ciénagas que la rodean, las cuales forman como unas islas dentro de la isla y una serie de canales -semejantes a un laberinto- que sirven de refugio a diferentes especies de aves y peces que habitan en el ecosistema.
 

Adicionalmente, su mar de aguas cristalinas permite apreciar cinco colores por los corales y fondos marinos.
 


Foto: Ulughmuztagh, via Wikimedia Commons
 

Lee también: los lugares más populares del mundo para viajar
 

¿Cómo llegar y dónde quedarse?
 

A Tintipán se puede acceder desde una embarcación procedente de Cartagena, Tolú, Coveñas y los puertos de Berrugas y Rincón del Mar en el municipio de San Onofre. Y para hospedarse, se cuenta con el Eco-Hotel Punta Norte, el único que se encuentra en la isla y el siguiente más cercano es el Hotel Punta Faro, a 3,3 kilómetros.
 

Entre las actividades que se recomiendan para hacer, aparte de disfrutar de la playa, están buceo, snorkel y kayak. En cuanto a la posibilidad de recorrer la isla caminando, vale la pena resaltar que es complicado, pues su vegetación compuesta en su mayoría por mangle, crea una barrera natural que impide hacer recorridos.
 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
Tintipán
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora