¿Cómo se puede lograr un aislamiento acústico para trabajar desde casa?

¿Cómo se puede lograr un aislamiento acústico para trabajar desde casa?

Atendiendo la nueva realidad y las necesidades actuales en donde las personas están trabajando desde sus casas y es imposible separar la vida familiar de la laboral, queremos darte unos tips para que puedas lograr un espacio tranquilo para trabajar en casa, evitando interrupciones por los ruidos externos. 

 

TIPS PARA AISLAR EL RUIDO

 

1.  Insonorizar la casa con estanterías llenas de libros.

 

Foto: iStock


2. Utilizar pintura aislante para mitigar los ruidos de la casa.

 


3. Insonorizar con alfombras gruesas, con cortinas y tapices de tejidos consistentes como terciopelo, lino grueso o pana.

 


4. Poner doble acristalamiento (recomendable los vidrios que tienen un espesor mínimo de seis milímetros).

 


5. Aislar la pared con materiales aislantes como fibra de lana, corcho o madera maciza.

 


6. Instalar un falso techo que añada una cámara de aire. Esto ayudará para minimizar el ruido del vecino de arriba.

 


7. Las plantas reducen algunos tipos de ruido, y además son decorativas. Si vives en una casa puedes tener plantas trepadoras, como la hiedra, por el exterior de las paredes, y en casi todas las ventanas se pueden poner masetas con flores. Tener zonas con jardines alrededor también ayuda, y es algo que puede tenerse en cuenta cuando se está buscando una casa nueva. 

 

Foto: iStock


8. Si las puertas no lleguen hasta el suelo, puedes instalar un barredor (una franja de goma que se arrastra por el suelo, cerrando el hueco bajo la puerta).

 


9. Usa silenciadores acústicos en los electrodomésticos que suelen producir ruido, como los ventiladores.

 

En ocasiones no solamente tenemos que protegernos del ruido que nos llega del exterior, sino también del que producimos nosotros dentro de nuestra casa. Proteger los suelos de nuestro hogar es importante para mitigar buena parte de los ruidos de pisadas, de cosas que se caen, de tu mascota corriendo o de los saltos de los más pequeños. 

 

Foto: iStock

 

Una sencilla opción es poner alfombras que amortigüen los ruidos. Los tapetes de foami en la zona de juegos de niños también es una buena alternativa.

 

Lee también: ¿Cómo saber si la grifería de tu casa necesita cambio?

 

Escríbenos a contenidom2@metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
aislantemateriales aislantesruidostrabajo en casa
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar