Así serán las viviendas del futuro gracias al ‘Internet de las cosas’

Así serán las viviendas del futuro gracias al ‘Internet de las cosas’

Cada día importantes empresas en el mundo aumentan sus esfuerzos para enfrentarse al desafío de las nuevas tecnologías, no solo para cerrar negocios, compartir información o en el uso diario de las personas, también buscan crear sistemas capaces de automatizar las viviendas con el uso de elementos sencillos que mejoraran la calidad de vida de sus habitantes. 
 

El ‘Internet de las cosas’ es un término que hace referencia a la interconexión digital de diferentes objetos cotidianos con ayuda de Internet; este se está implementando para crear casas inteligentes o smarthome en donde el protagonista es la integración de la tecnología en beneficio de todos los habitantes del hogar. (Aprenda cómo decorar su vivienda dependiendo su signo zodiacal) 
 

Según expertos europeos se proyecta que para el año 2020 en cada vivienda del continente habrán cerca de 500 objetos conectados entre ellos que se convertirán en el ‘cerebro’ de la vivienda y que lograrán tener una interacción con objetos como: cortinas, espejos, electrodomésticos, entre otros.
 

Baños inteligentes 
 

En países  como Japón la domótica fusionada con los elementos del hogar y en especial en los baños ya es toda una realidad, así es el caso de los sanitarios, estos ya poseen un sistema de detección automático que les permiten levantar y bajar la tapa del inodoro, también poderlo abrir y cerrar mediante un control remoto. Además, ofrecen un sistema de calentamiento que posee el asiento y que le permite a la persona graduar su temperatura a su gusto. (Vea: claves para tener una habitación y un estudio a la moda)
 


Foto: Roca
 

Espejos funcionales 
 

Aunque suene extraño, en el último Consumer Electronics Show (CES) empezaron a tener mayor presencia los espejos ‘inteligentes’ para el hogar, en especial para los baños. ¿Qué hacen y cuál es su función? Este elemento dejó de ser decorativo y además de ofrecer la función de poderse ver, afeitar, maquillar, bañarse los dientes, entre otros, ahora las personas podrán ver en ellos datos como: el estado del clima, ver noticias, recibir mensajes y correos electrónicos, entre otras funcionalidades. (Lea también: naturaleza y diseño rústico, una tendencia que se impone en las casas campestres)
 


Foto: panasonic.com
 

Cortinas que se abren y cierran solas 
 

En el mercado ya se consiguen cortinas que son automatizada, estas cuentan con sensores de luz que al recibir los primeros rayos del sol de la mañana empiezan a descender por sí solas, sin necesidad que una persona accione algún dispositivo (control remoto) para hacer el trabajo; esta función se da incluso cuando no hay nadie en la propiedad. Además, funcionan en las noches, cuando ya no se percibe rayos de sol las cortinas se cierran automáticamente. (Encuentre las mejores alternativas de vivienda en las principales ciudades del país)
 


Foto: 123RF


Cocinas que hacen el trabajo por usted

Quién en el hogar no quiere tener una cocina de ensueño que sea tecnológica y que le ayuda a las labores diarias; la compañía japonesa Panasonic presentó su nueva cocina Consumer Electronics Show (CES), esta tiene incluido un ‘asistente personal de cocina’ quien mediante unos comandos de voz le ayudará con recetas e inclusive hará cosas por sí solo, una de ellas encender automáticamente los fogones de la estufa. 
 

Además, esta cocina viene incluida con un mesón que hace las veces de proyector en donde va mostrando recetas, temperatura del horno y la estufa, entre otras opciones. (Conozca la oferta de inmuebles nuevos en Colombia)(Conozca la oferta de inmuebles nuevos en Colombia)
 


Foto: panasonic.com

 

Etiquetas relacionadas
BañosCasa inteligenteCortinasespejosSmarthomeVivienda futuro
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar