Instancias a las que puede acudir el administrador

Instancias a las que puede acudir el administrador

Las inspecciones de policía y las alcaldías, son algunos lugares donde se resuelven conflictos.

¿A dónde acudir?

Subsecretaría de Vivienda (para el caso de Bogotá).

Está adscrita a la Alcaldía Mayor y atiende quejas contra la constructora por incumplimientos en entregas de bienes comunes o para verificar antecedentes del inmueble.

Alcaldías locales

Para registrar la personería jurídica del edificio, solicitar el certificado de existencia y representación legal o denunciar actos de perturbación, entre otras. -Inspecciones, estaciones subestaciones de policía, de acuerdo con lo estipulado por el Código de Policía de Bogotá.

Curadurías urbanas

Cuando se van a pedir licencias, o en caso de que haya necesidad de responder a citación por obras vecinas. Incluso, pueden acudir si quieren informarse sobre las normas.

Empresas de Servicios Públicos

Solicitudes y reclamaciones.

Oficinas de planeación

Solicitud de información de normas y antecedentes del edificio. Interposición de recursos de apelación contra actos que conceden o nieguen licencias.

Notarías

Verificación de documentos protocolizados con reglamentos, elevación a escritura pública de reformas del reglamento.

Oficinas de Registro

Inscripción y registro de escrituras de reforma y obtención de certificados de libertad.

Superintendencia de vigilancia y seguridad privada

Para todo lo relacionado con la contratación de vigilancia del edificio o conjunto.

Departamento de Catastro

Asuntos de nomenclatura e impuestos.

Juzgados civiles

Para cobro de cuotas, multas y otros aspectos relacionados.

Etiquetas relacionadas
Administración de copropiedadesInstancias del administradorPropiedad horizontal
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar