¿Es correcto hacer modificaciones en las copropiedades?

¿Es correcto hacer modificaciones en las copropiedades?

Solo en la reunión de copropietarios se pueden tomar decisiones sobre zonas verdes y fachadas.

El señor Juan Manuel Hernández, contador público residente en Cali, comenta: "Mi unidad requiere urgentemente renovar la pintura. Las cotizaciones reunidas por la administración indican que la cuota sería de 400.000 por apartamento.

"Por lo escandaloso del valor y la dificultad de reunir el dinero (incluso de la cartera morosa que es muy alta), la decisión de contratar la reparación se viene posponiendo hace mucho tiempo.

"Ante esto, los propietarios del bloque donde vivo decidimos pintar internamente con los colores que ya existen para no alterar la estética del conjunto.

"Esto generó un gasto de 20.000 por cada apartamento, por eso decidimos pintarlo externamente.

"Aunque el presupuesto es de 50.000 por unidad y asumiremos toda la responsabilidad de la obra, tratamos de contar con el aval de la junta administradora sin obtener ningún resultado. Ignoramos el porqué. La duda es: ¿se requiere la autorización de la junta o asamblea? Otros 8 bloques quieren poner la pintura de la misma manera para bajar costos".

Respuesta

Los muros de todos los bloques son bienes comunes de propiedad indivisible de todos los compradores de acuerdo con su coeficiente de copropiedad. Por tal razón considero que cualquier obra de modificación, conservación, reparación o mejora se debe aprobar por la asamblea de propietarios y debe ser ejecutada a través de la administración, de acuerdo con las facultades y restricciones contempladas en el reglamento.

Si bien la intención de quienes ordenaron y pagaron la pintura es buena y tendía a economizar su costo -dado que otros edificios también quieren efectuarla- considero que deben llevar el caso a una asamblea extraordinaria para que se apruebe la ejecución de estas obras para los demás bloques. "Los muros de todos los bloques son bienes comunes de propiedad indivisible de todos los compradores de acuerdo con su coeficiente", expresa Nora Pabón G, abogada.

Asesoría: Nora Pabón, abogada especializada en propiedad horizontal

Etiquetas relacionadas
Arreglos propiedad horizontalPropiedad horizontalReglamento de propiedad horizontal
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar