El papel de la Asamblea en la construcción del reglamento

El papel de la Asamblea en la construcción del reglamento

Las decisiones que nacen de la Asamblea, necesitan estudiarse de manera colectiva porque entran en juego intereses comunes no privados. Una alternativa es la creación de normas internas que obliguen a los propietarios a seguir directrices de orden y armonía.

La Ley 675 establece como requisito para constituir el régimen que exista el reglamento de propiedad horizontal.
 
Es opcional para el conjunto o edificio crear un reglamento interno
. En caso de tomar esa decisión, lo correcto es seguir las directrices planteadas en el documento, de lo contrario no tendría mucha validez.

De todas formas se recomienda elaborarlo y obtener la aprobación de esta, ya que contiene normas de convivencia y otros detalles sobre uso de bienes comunes y operatividad de los órganos de administración, que la mayoría de las veces no se contemplan en los reglamentos de propiedad horizontal o que, en ocasiones, requieren mayor flexibilidad para su reforma.

Etiquetas relacionadas
Asamblea copropietariosPropiedad horizontalReglamento interno
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.