Cuando no se redactan las actas en las asambleas

Cuando no se redactan las actas en las asambleas

Cualquier reunión que se realice con la mitad más uno de los miembros en el conjunto o edificio, debe tener una constancia escrita. Eso da credibilidad a los compromisos hechos y obliga cumplirlos.

Al momento de crearse la Asamblea, con ella se nombran los cargos y funciones respectivas. En el caso de la secretaria, esta debe llevar por escrito cualquier dato que en las reuniones se dicte.

Las conclusiones, decisiones, nuevos miembros, objeciones y de más apartes que en una reunión de propiedad horizontal de generen, debe quedar plasmado en un acta.

En caso de que la secretaria no asista a alguna Asamblea, esta debe asumir la responsabilidad y después de elaborar el documento lo deja a consideración de la secretaria. Previamente ella debió haber consultado los acontecimientos de la Asamblea para tener el criterio pertinente.

No debe olvidarse que el acta de la asamblea es una prueba de lo que sucedió y se aprobó, pero su ausencia no invalida las determinaciones, el nombramiento ni la actuación de los miembros del consejo elegido.

La Ley 675 otorga al administrador la obligación de entregar el acta a quien la solicite y agrega que todo propietario a quien se le niegue su solicitud podrá reclamar a donde el alcalde municipal o distrital o su delegado, quien ordenará que se cumpla con esta obligación so pena de que se le imponga sanción policiva.
 
Además, el administrador y quien actuó como secretario deberán responder por los perjuicios que se causen por su omisión e incumplimiento.

Etiquetas relacionadas
ActaAdministradorAsambleaConjuntoPropiedad horizontal
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.