Cómo comprar casa nueva si usted gana un salario mínimo

Cómo comprar casa nueva si usted gana un salario mínimo

Redacción Metrocuadrado
 
El Ministerio de Vivienda estructuró un nuevo programa que va a cobijar a 86 mil familias colombianas que tengan ingresos mensuales que no superen los dos salarios mínimos mensuales.
 
Se trata del nuevo Programa de Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores, más conocido como “Salario Mínimo”. Frente a este tema, el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, respondió las principales inquietudes que tienen los colombianos.

¿Qué busca el Programa de Vivienda para Ahorradores o Salario Mínimo?

Este programa busca promover la adquisición de vivienda para familias de todo el país que tengan ingresos de hasta dos salarios mínimos mensuales.
 
Estos hogares podrán tener casa propia sin comprometer más del 30 por ciento de su ingreso en el pago de las cuotas del crédito hipotecario. Lo anterior significa que un hogar que tenga ingresos de un salario mínimo mensual podrá comprar su casa, en el marco de este programa, con una cuota mensual aproximada de 180 mil pesos.
 
¿Estos 86 mil hogares qué beneficios puntuales tendrán?
 
A los hogares que tengan ingresos de hasta 1,5 salarios mínimos legales mensuales vigentes podrá asignárseles un subsidio hasta por 25 salarios mínimos, y a los que tengan ingresos de más de 1,5 y hasta 2 salarios mínimos mensuales legales vigentes, podrá asignárseles un subsidio hasta por 22 salarios mínimos.

Además recibirán la cobertura de tasa de interés, que equivaldrá a 5 puntos de la tasa del crédito que se les otorgue para la adquisición de la vivienda.
 
Los beneficios antes señalados deberán aplicarse en la adquisición de las viviendas que no superen los 70 salarios mínimos mensuales legales vigentes, y que se ejecuten dentro de los proyectos seleccionados en desarrollo del programa.
 

Requisitos que se deben cumplir

 
Ser beneficiarios del programa los hogares que tengan ingresos totales mensuales no superiores
a dos salarios mínimos legales mensuales vigentes.

No ser propietarios de vivienda.

Que no hayan sido beneficiarios de un subsidio familiar de vivienda efectivamente aplicado, ni de la cobertura de tasa de interés.

Contar con un ahorro del 5 por ciento del valor de la vivienda, es decir, aproximadamente dos millones de pesos.

Tener un crédito pre-aprobado por los recursos faltantes para acceder a la vivienda y que no hayan sido inhabilitados por haber presentado documentos o información falsa con el objeto de que le fuera adjudicado un subsidio.
 
Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio.

Etiquetas relacionadas
comprar viviendaSalario mínimoSubsidio de vivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar