Así son las tendencias de la compra de vivienda en Bogotá

Así son las tendencias de la compra de vivienda en Bogotá

Según los resultados del Estudio de Oferta y Demanda de Vivienda en Bogotá y Cundinamarca realizado por Camacol, así compran vivienda los bogotanos:
 

  • ¿Cuántos hogares tiene en sus planes comprar vivienda? 933.000.
     
  • ¿Dónde está la mayor parte de la demanda? En los estratos 2 y 3.
     
  • ¿Qué les interesa al momento de comprar? La mayoría consideran clave la ubicación, seguido del precio y el diseño de los espacios. ¿Dónde están las viviendas nuevas más caras y más baratas en Bogotá?
     
  • ¿Qué tipo de vivienda buscan? En el estrato 2 buscan Viviendas de Interés Social, mientras que en los estratos del 3 al 5, viviendas por encima de los 230 millones de pesos.
     
  • ¿En dónde buscan? Los estratos 2 y 3 quieren ubicarse en Bogotá. Por su parte, los estratos altos prefieren comprar en municipios aledaños.
     
  • En Bogotá, ¿cuáles son los sectores más buscados? Suba, Engativá y Bosa. (Lea también: los tres sectores más apetecidos para comprar casa en Bogotá)
     
  • ¿De qué precio? En estas localidades, que no sea superior a los 162 millones de pesos.
     
  • ¿Quiénes han comprado vivienda nueva? Personas entre los 25 y 35 años.
     

Así mismo, el estudio determinó que el 43,6 por ciento de los encuestados cree que es un buen momento para comprar vivienda, pues varias alternativas de financiación por parte de las entidades bancarias, así como las cooperativas, los subsidios de las cajas de compensación y los programas del Gobierno Nacional. (Las casas portátiles también se fabrican en Colombia)
 

La mayoría de propietarios son mujeres
 

La Ministra de Vivienda aseguró que “el 70 por ciento de propietarios de vivienda en Colombia son mujeres”.
 

Esto se debe al compromiso del Gobierno Nacional para ayudar a las mujeres de más bajos recursos a cumplir el sueño de tener casa propia con los diferentes programas habitacionales que están en ejecución:
 

- 17.815 mujeres cabeza de hogar son propietarias de viviendas gratis.
 

- 169.368 mujeres en extrema pobreza han sido incluidas en el programa de gratuidad. (Lea también: comprar vivienda: inversión que sigue siendo saludable)
 

- 51.268 mujeres de estratos 1 y 2 han adquirido vivienda con el programa Mi Casa Ya – Ahorradores.
 

“Es el mejor momento para aportarle a la vivienda, nunca antes había sido posible pagar menos que el arriendo al momento de comprar casa”, aseguró Noguera.
 

También le puede interesar: 
 

Apartamentos en Bucaramanga desde $75 millones
 

Viva en el sector más exclusivo de Medellín desde $115 millones
 

Fincas en alquiler en toda Colombia desde $250.000 por noche

Etiquetas relacionadas
BogotácompraProyectos nuevostendenciasVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.