¿En qué condiciones se debe entregar un inmueble?

¿En qué condiciones se debe entregar un inmueble?

Al momento de comprar una vivienda, antes de realizar todo el papeleo y el pago correspondiente, un aspecto que muchas veces se pasa por alto y que es de suma importancia es revisar las condiciones en las que se encuentra el apartamento o casa que está en venta.

 

Algunos de los puntos que debes tener en cuenta, si eres cliente o vendedor, son:

 

- Las paredes deben estar en buen estado y sin humedad.

 

- La red eléctrica debe estar funcionando en su totalidad.

 

- La red de acueducto debe estar funcionando perfectamente.

 

- La cocina debe contar con suministro de gas.

 

- No deben haber filtraciones en ningún lugar de la vivienda.

 

- El inmueble no debe tener grietas.

 

- En caso de que algún punto del inmueble requiera de mantenimiento, los dueños o propietarios que hacen entrega del mismo, deben solucionar de manera inmediata cualquier inconveniente.

 

- Si el inmueble se encuentra en obra gris, cabe resaltar que los nuevos propietarios serán las personas encargadas de realizar las adaptaciones deseadas y enchapes correspondientes, según se requiera.

 

Otro aspecto que es preponderante, es la constante revisión al momento de conocer un inmueble. Las personas que aspiran a comprar una vivienda, deben fijarse en cada detalle, tal como las puertas, baldosas, paredes, ventanas, entre otros.

 

En caso de hacer una revisión previa, de manera virtual, se debe tener pruebas de las condiciones en las que está el  inmueble como lo son vídeos y fotografías en alta calidad, que eviten conflictos posteriores al momento de ir de manera presencial a realizar la negociación.

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
recomendacionesrecomendaciones para recibir inmuebleViviendacompraventa
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora