¿Cómo definir el precio de una propiedad industrial?

¿Cómo definir el precio de una propiedad industrial?

Actualmente existe un estándar promedio para bodegas que ha venido mejorando, gracias a influencias importantes como la llegada de parques logísticos especializados en mercados más avanzados que el nuestro.
 

Esto ha aportado un nivel de competitividad notable para nuestro país y varias opciones para clientes que requieran bodegas adaptadas a sus necesidades.

 

Te puede interesar: Parque industriales y bodegas: un mercado en crecimiento
 

Entre los factores que influyen en los precios de las propiedades industriales, que pueden jugar a favor o en contra del valor del inmueble se encuentran:
 

1. Características físicas y técnicas del inmueble. Elementos como área, altura, espacio entre columnas, resistencia de pisos, número de muelles, entre otros.
 

2. Localización, vías de acceso, tipo de usuarios del parque industrial, etc.
 

3. Tipo de contrato de arrendamiento. Un contrato a largo plazo sin salida anticipada con un canon por metro cuadrado por encima del mercado y un inquilino con calificación AAA agrega mucho valor al inmueble.
 

David Castro, especialista en inmuebles industriales de CBRE Colombia, comenta:

 

“Si una empresa requiere un espacio de las más altas especificaciones en una ciudad intermedia o pequeña, probablemente no lo va a encontrar ya construido, pero sí va a tener inversionistas dispuestos a construir a la medida y rentarlo a largo plazo. En este caso, los costos de desarrollo se trasladarían al usuario en un valor de venta/renta por encima del promedio”.
 

 

Al invertir en un inmueble, sea de tipo industrial o no, lo más importante es tener claro el objetivo de su inversión, cuál es la rentabilidad esperada, qué tipo de riesgos está dispuesto a asumir y con que presupuesto cuenta.
 

Al analizar detalladamente el perfil de riesgo y requerimientos de rentabilidad, se puede recomendar cierto tipo de inversión buscando asegurar flujos provenientes de la renta de un espacio y contar al mismo tiempo con perspectivas de valorización. Si no se cuenta con el músculo financiero, hay varias alternativas de fondos de inversión que cuentan con personal experimentado en esta toma de decisiones.      

 

También puedes ver:

 

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
bodegasEstilo industrialmetrocuadradoPreciosstorage
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora