¿Cómo terminar un contrato de arriendo?

Frecuentemente surgen dudas sobre cómo se puede terminar un contrato de arrendamiento de forma anticipada. Para darles respuesta, consultamos al abogado Fabián Zabala, asesor jurídico de Central de Arrendamientos.
 

El experto explicó que la forma más común para terminar los contratos de arriendo es con el cumplimiento del plazo. Sin embargo, existen otras causales justificadas para dar por terminado un contrato. Estas pueden ser por parte del arrendador o del arrendatario.
 

¿Cuáles son las causales para terminar el contrato?
 

En arrendamientos de vivienda, la Ley 820 de 2003 estipula las causas por las que ambas partes (arrendador y arrendatario) pueden terminar un contrato anticipadamente.
 

Entre ellas están:
 

• Incumplimiento del contrato.

• Si el arrendador necesita el inmueble para vivir en él.

• Cuando se vaya a vender la vivienda.

• Para hacer grandes reparaciones.
 

En cualquier caso, se debe dar un preaviso de tres meses –en el caso de vivienda- o de seis meses –en inmuebles comerciales-.

 

¿Quieres vender tu inmueble? Publícalo aquí
 

¿Se debe pagar una multa?
 

Si no se cumple con el preaviso, en materia de vivienda, la multa corresponde a tres canones de arrendamiento. En inmuebles comerciales no hay una sanción establecida, sino que se debe revisar lo que pactaron las partes en el contrato.
 

Para aclarar más dudas te invitamos a que veas el video.
 

También puedes leer: ¿Cuáles son los principales perfiles que buscan las empresas de tecnología?

 

Contenido Metrocuadrado.com

 

Etiquetas relacionadas
ContratoArriendoApartamentocasaVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora