La casa más costosa del planeta

La casa más costosa del planeta
Redacción Metrocuadrado
 
La genialidad arquitectónica de esta casa conocida como Chateau Louis XIV, permite la sensación de estar en un palacio francés del siglo XVII, pero que en realidad se terminó de construir en 2011. (Los lugares más lujosos de Colombia)
 
Según Bloomberg, empresa de noticias especializada en información financiera, los 5 mil metros cuadrados construidos y 23 hectáreas adornadas con espectaculares fuentes fue adquirida por 301 millones de dólares, aproximadamente 979 mil 755 millones de pesos colombianos. El precio récord para una vivienda lo tenía un apartamento en Londres, que se vendió por alrededor de 221 millones de dólares en 2011. (Las casas más imponentes de Bogotá)
 

Características:

  • Uno de sus principales atractivos es la mezcla entre el diseño del siglo XVII y tecnología de vanguardia (domótica). La genialidad está en que la alta tecnología no altera la decoración clásica.
  • La residencia queda ubicada en las afueras de París y fue comprada por un empresario anónimo de Medio Oriente y la venta fue negociada por la firma de bienes raíces de lujo Christie’s International Real Estate.
  • Cuenta con “parterres plantados elegantemente, una fuente construida en oro reluciente, estatuas de mármol y un laberinto de cubierto evocan el genio de Le Notre”, según la describe Cogemad en su página web, refiriéndose al jardinero del rey Luis XIV que diseño los jardines del Palacio de Versalles.
  • Sus espacios interiores son increíbles. Un salón de 50 pies de alto, cocina gourmet, múltiples salas de recepción,  cine privado en casa, bodega de vinos, cancha de racquetball bajo techo, piscina bajo techo con spa, sala de vapor y sauna, sala de masajes, salón de baile, club nocturno, salas de estar hechas de vidrio con vistas de los peces y las habitaciones tienen un gran vestíbulo con una escalera de mármol, entre muchos otros detalles.
  • Fue diseñada por el renombrado arquitecto francés Pierre Bortolussi, y edificada por la constructora Cogemad.
  • Su construcción duró tres años y también incluye un acuario, un cine y una bodega.
 
Fuente: idealistas.com / megaricos.com / bloomberg.com 
 
Si tiene comentarios escríbanos a laugua@eltiempo.com
 
 
Etiquetas relacionadas
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar