Las ventajas de negociar bienes raíces con un profesional del sector

Las ventajas de negociar bienes raíces con un profesional del sector

María Clara Luque, presidente de Fedelonjas nos expone algunas de las ventajas que tiene emplear un experto inmobiliario a la hora de comprar un inmueble:
 

Conoce el mercado
 

Así como existen empresas y personas especializadas en un área determinada (mercadeo, salud, educación, alimentos, etc.) que cuentan con profesionales como abogados, economistas, médicos, ingenieros, etc. quienes hicieron una carrera profesional y tienen trayectoria, un agente inmobiliario también se prepara para prestar un servicio de calidad, lo cual lo hace un experto en el tema.
 

Es un facilitador
 

El cliente puede contar con el conocimiento del intermediario inmobiliario, quien lo orientará y representará en todo el proceso de la negociación inmobiliaria, facilitando así la operación y resolviendo las dudas que se vayan presentando por el cliente durante el proceso, lo cual impacta positivamente en el tiempo del negocio.
 

Cuenta con bases de datos de propiedades y clientes
 

Debido a su trayectoria y conocimiento, el intermediario inmobiliario cuenta con una base de clientes que buscan o tienen inmuebles, facilitando así encontrar lo que sus clientes realmente necesitan.
 

Cuenta con una red de colegas
 

Si la inmobiliaria cuenta con herramientas como un MLS (software especializado que puede ser consultado en línea), tiene la facilidad de acceder a los listados de inmuebles de otros inmobiliarios, así como compartir la información. Estas herramientas se basan en principios de confidencialidad y respeto, por lo cual el cliente puede estar tranquilo que sus datos serán de uso confidencial. Que un inmobiliario cuente con una red de colegas también evita que el cliente deba consignar o buscar su inmueble en otras inmobiliarias, ahorrándole tiempo y recursos.
 

Te ayudará a negociar
 

Debido a su experiencia y formación, el inmobiliario y sus profesionales cuentan con las herramientas y técnicas para negociar, garantizando el equilibrio entre las partes.
 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 
Etiquetas relacionadas
arrendamientobienes raícescompraventa
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar