¿El ‘Bronx’ plazoleta de eventos?

¿El ‘Bronx’ plazoleta de eventos?

Por muchos años el sector estuvo relacionado con el expendio de drogas y crímenes, ni siquiera las autoridades podían entrar al lugar. Tras la intervención, en mayo del 2016, se preparó un plan para transformarlo.
 

Ubicado en la carrera 15 entre las calles 9 y 10, se instituirá como un distrito creativo, que reunirá sectores de las industrias culturales y artísticas, también llamadas ‘economía naranja’.
 

Lo que se busca es transformar las edificaciones y enfocar el mercado de la zona en artes gráficas, escénicas o plásticas, ropa y calzado. Además se realizarán eventos relacionados con esa industria.

 

También te puede interesar: ¿Paneles solares en el aeropuerto El Dorado?
 

“El Bronx Distrito Creativo es una herramienta de renovación urbana que ya se ha vuelto común en las principales capitales del mundo, porque es desarrollar una revitalización urbana a partir de un concepto que se basa en la cultura y/o tecnología, y depende de las fortalezas del sector donde se ubique”, aseguró Mónica Ramírez Hartmann, directora de la Fundación Gilberto Alzate Avendaño, en entrevista con el diario 'Portafolio'.
 

La renovación urbana que se realizará en el Distrito Creativo se basa en la arquitectura de reciclaje. Esto, según Ramírez, lo que hace es incluir edificaciones patrimoniales (como las que hay en el ‘Bronx’), para diseñar espacios con un nuevo aire y relacionarlos con las fortalezas que tenga ese espacio 'economía naranja'.
 

En la transformación se incluyen el edificio en el que funcionó la facultad de Medicina de la Universidad Nacional, y en donde luego operó el Batallón de Reclutamiento del Ejército, y así mismo, el edificio La Flauta.
 

 “La propuesta de intervención es unir a dos edificaciones declaradas Bienes de Interés Cultural, mantener las fachadas y estructuras pero con adecuaciones en los interiores, para abrir los espacios al concepto de distrito creativo”, señaló Ramírez, directora del proyecto.

 

También puedes leer: Así será el barrio inteligente de Google
 

Los edificios estarán unidos por un techo sobre la carrera 15, que dará espacio a una plazoleta, en donde se podrán realizar actividades relacionadas con las industrias de la creación.
 

El proyecto intervendrá un área de 30.000 metros cuadrados y dejará un espacio utilizable de 20.000 metros cuadrados. También se adecuarán los sótanos del edificio del batallón para que allí funcionen, en un futuro, restaurantes, cafés y cavas de vinos.
 

*Con información de 'Portafolio' y 'El Tiempo'.

 

Escríbenos a: contenidom2@metrocuadrado.com

 

 

Etiquetas relacionadas
Bogotábronx.centroeconomía naranjatransformación
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar