Vea por qué cada vez más personas viven en la sabana de Bogotá
Laura Guana Romero
Redacción Metrocuadrado
Chía, Cota, Cajicá, Sopó, Mosquera y Funza ofrecen a sus habitantes las mismas comodidades de la ciudad pero lejos del ruido y la contaminación.
Aire puro, seguridad, tranquilidad y hermosos paisajes hacen parte de los múltiples beneficios de vivir en una vivienda en estos municipios aledaños a Bogotá. Eso sí, también se disfruta de todas las ventajas y comodidades que ofrecen los centros comerciales, hipermercados, restaurantes, gimnasios y salas de cine que se encuentran de paso a casa.
La movilidad desde la Sabana hacia Bogotá (y viceversa) es fácil y rápida. Los recorridos toman entre 15 y 40 minutos, bien sea en vehículo particular -gracias a la infraestructura tanto de la autopista Norte como de las calles 80 y 13- o en TransMilenio.
Según el director de ventas de Prodesa, Carlos Salinas, comprar vivienda en la sabana es totalmente seguro y rentable. La rentabilidad de este sector se debe, entre otras cosas, a que se encuentra muy cerca de Bogotá pero en un ambiente campestre, 'lejano' de la acelerada vida urbana.
Además, es una zona que concentra colegios, universidades, centros comerciales y almacenes de cadena.
Despreocúpese por las inundaciones
Pese a los estragos que causó la ola invernal en esta zona - donde se está haciendo una inversión importante para mitigar los daños- , la compra de vivienda sigue siendo fructuosa. Así lo afirman reconocidas constructoras del país.
Es claro que la problemática afecta una gran parte de las vías en la sabana de Bogotá. Sin embargo, algunas superficies comerciales y varias zonas residenciales no han sido afectadas. Incluso, se ha comprobado que hay un aumento en las licencias de construcción. Por supuesto, cada proyecto de vivienda de la sabana está en la obligación de cumplir con ciertos estándares de infraestructura que exige la zona. Por ejemplo, deben construir dos jarillones (son barreras hechas en materiales muy fuertes que se ubican a 30 y 70 metros de la edificación) para proteger las viviendas y garantizar la tranquilidad de los habitantes del lugar.
El Director de ventas de Prodesa y otros expertos del sector constructor, recomiendan a quienes han pensado comprar en la sabana de Bogotá, visitar la zona y corroborar que hay grandes áreas residenciales que no corren riesgo porque cumplen con los estándares de suelos e infraestructura.
Razones para comprar vivienda en la sabana
Esta zona, que hace parte de los alrededores de la Capital, ha cobrado un reconocimiento importante en los últimos años por varias razones:
- En ella se han concentrado numerosas construcciones (especialmente inmuebles de altas especificaciones).
- Muchos inversionistas siguen creyendo en la rentabilidad del sector.
- A los proyectos de vivienda se suman construcciones de tipo comercial y financiero que ayudan a dinamizar la zona.
- La valorización continúa una tendencia al alza.
- La sabana de Bogotá es rica en flora y fauna, bosques nativos, ciénagas y lagos, y por si fuera poco, cuenta con excelentes vías de acceso y transporte hacia Bogotá.
Conozca algunos de los proyectos destacados por su seguridad, economía, ubicación, zonas comunes y diseño en la Sabana de Bogotá :
La Calera
Macadamia: kilómetro 4 Después de la Calera. Contacto: 8742098 – 3115310622
Sopó
Kubik verde: Sopo. Contacto: 3210800 ext: 103 – 3182111111
Yerbabonita: vereda Yerbabuena. Contacto: 3185006000 - 3157775972 – 8639780
Chía
Avalon Hills: avenida Chilacos, número 16 - 00 Rio frio Chía. Contacto: 8616767 – 3003192388
Carreton: kilómetro 3 Vía Chía – Cajicá. Contacto: 8621722 - 8620429 - 3132944389 - 313 2944428
Hacienda San Luis: calle 2 núnero A-79 Variante Chía Cota. Contacto: 2130105 - 2130114 - 8619198 - 31435714
Tierra Viva: vereda Bojaca Sector tres esquinas. Contacto: 257687879 - 3112767666 – 3212006693
Encenillos :3 kilómetro después del Puente del Común. Contacto: 8650418
Ecohaus: Calle 12 con carrera 4. Contacto: 3132944442
Guaymaral Reservado: Guaymaral. Contacto: 2130105 - 8663832 - 314 3571429
Hacienda Fontanar: Vía Cajica, 2 kilómetro al norte de centro Chía. Contacto: 8613467 - 68 – 69
Pino Campestre: Carrera 7m1 # 115 – 60. Contacto: 312 5275485 - 4777775 - 79
Portofino: Carrera 9 con calle 28. Contacto: 8638987 – 3138319909
Ventto : Vereda Fonqueta. Contacto: 8617831 – 8651218
San Felipe: Carrera1A # 34-66. Contacto: 8621722 - 8620429 - 3132944428 - 3132944442 - 313294439
San Felipe Reservado: Carrera 1sur # 6-85. Contacto: 8621722 - 8620429 - 3132944442 - 313 2944394
Cajicá
Paloeteka: Carrera 1A número 11-130. Contacto: 8615742 - 3015199016 – 3108626683
Huertas de Cajicá: kilómetro 3 variante Cajicá – Zipaquira. Contacto: 25708 44 - 25708 47
Villa Zhue: variante la primavera, vereda Calahorra. Contacto: 8621722 - 8620429 - 3132944389 - 313 2944428
Tenjo
Llano Grande: kilómetro 9 Vía a Tenjo. Contacto: 8654595 – 3102367833
Tasuga: vereda La Punta. Contacto: 642 0321 - 300 559 8980
Cota
Paloemote: vía Sibera Cota - Contacto: 8615742 - 3015199016- 3108626683
Palo de Agua: variante Cota – Chía. Contacto: 3208517128
Funza
Hacienda los Caballos: carrera 5 este # 20-69 local 1
Hacienda San Andres: carrera 13 calle 9
Quintas de Celta: calle 7 # 9-67
Madrid
Hacienda Casablanca: kilómetro 20 vía Madrid. Contacto:8209267 - 68 – 69
Tasuga: vereda La Punta. Contacto: 6420321 - 3005598980
Mosquera:
Trebol de Guali: carrera 11 este # 16A-02. Contacto: 6466200
* Metrocuadrado no se hace responsable por inconvenientes que surjan en el corto, mediano o largo plazo con las construcciones mencionadas.