Proyectos verde se suma a los planes de renovación del centro de Bogotá

Proyectos verde se suma a los planes de renovación del centro de Bogotá

Con una arquitectura bioclimática que privilegia los recursos naturales, el plan de recuperación del centro de Bogotá sigue avanzando, esta vez con el desarrollo de un edificio de oficinas ubicado en la calle 24, entre las carreras 7.ª y 9.ª .
 

Se trata de 7-24, un proyecto de la Constructora Colpatria que tendrá 17 pisos y espacios corporativos desde 70 hasta 705 metros cuadrados.
 

Según Ayda Vásquez Arciniégas, vicepresidente de la constructora, “la recuperación de estos espacios es vital para Bogotá, pues son lugares de la ciudad que ya cuentan con una infraestructura, tienen una ubicación clave, están en el corredor estratégico del Centro Internacional. De hecho, el potencial de la zona está representado en 1,7 millones de personas que la transitan diariamente; además, allí viven 250.000 personas. 
 

Otros datos tienen que ver con las 450 hectáreas que hacen parte de los planes de renovación del centro y los 340.000 millones de pesos que prevé la inversión distrital para obras del sector. 
 

El proyecto también está en la onda sostenible, con un diseño de fachada en vidrio que protege las áreas de los rayos solares ultravioleta; además, aprovecha la luz natural, reutiliza las aguas lluvias y aprovecha la ventilación natural.
 

Potenciales inversionistas
 

La entrega de la obra se prevé para el segundo semestre del 2019. Inicialmente, el modelo de venta de las oficinas es directo, pero no se descarta la entrada de los fondos inmobiliarios como potenciales inversionistas. Igualmente, hay que tener en cuenta que 7-24 es de varios dueños y no se contempla la figura de un propietario único.

 

Etiquetas relacionadas
ArquitecturaBogotáConstrucciones verdesRenovación centro
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar