Primer certificado Well en Colombia

La firma Arquitectura e Interiores reveló que cuenta con el primer líder de sostenibilidad especializado en este sello de Estados Unidos. Además, anunció que la sede de la firma Pay U fue reconocida por su diseño.
En enero del año pasado nació en Estados Unidos la certificación Well, que complementa al sello Leed del mismo país que avala el diseño y la construcción de edificios que usan eficientemente el agua, la energía y los materiales, y que –además– ofrecen calidad ambiental interior.
La novedad es que PayU es la primera compañía en Colombia que le apuesta a Well y la pionera en Latinoamérica en su implementación.
Las oficinas de esta firma ubicadas en la torre AR de la calle 99 con 14, en el norte de Bogotá, tienen la particularidad de que pusieron a disposición los conceptos de la calidad del aire, el agua y la iluminación, pero le agregaron otros aspectos como la alimentación y la comodidad física y mental.
Con esto cumplido, Well le apunta a acreditar las construcciones que hacen que las personas estén sanas, felices y productivas en los espacios que habitan.
De esta forma, y teniendo en cuenta que las oficinas son los lugares en que los empleados pasan más tiempo, los directivos de la compañía Arquitectura e Interiores decidieron implementar la certificación y actualmente todo su equipo de trabajo está en un proceso de capacitación; incluso, ya cuenta con profesionales acreditados.
Colombiano acreditado
Uno de ellos es Alejandro Fonseca, el primer colombiano líder de sostenibilidad de la compañía bajo el concepto Well, quien afirma que “alrededor del 92 por ciento de los costos de un edificio de oficinas durante 30 años se derivan del personal, por lo que la implementación de estrategias de bienestar genera gran impacto en la productividad de los ocupantes del edificio”. De paso, agrega Fonseca, se asegura un retorno de inversión en el más importante activo de la compañía: su gente.
Esto, precisamente, es lo que están experimentando cerca de 405 empleados de PayU, que cuentan con escritorios ergonómicos, salas de juegos, lugares para dormir y salas de masajes.
De esta forma, Arquitectura e Interiores, que ha logrado certificar 13 proyectos Leed y actualmente espera la certificación de 7 más, suma una nueva estrategia sostenible a su portafolio de soluciones arquitectónicas y de diseño.
Las sedes de 3M, Alpina, Coca-Cola, Bavaria y Argos, entre otras, son algunos ejemplos de ese trabajo. Ahora el reto será certificar más edificios y oficinas Well que –vale destacar– forma parte de una serie de estrategias avaladas e impulsadas por el International GBCI - Green Business Certification Inc. con el fin de aportarle a la calidad de vida de quienes disfrutan los espacios, en este caso, los corporativos.