¿Por qué es importante profesionalizar la actividad inmobiliaria en Colombia?

¿Por qué es importante profesionalizar la actividad inmobiliaria en Colombia?

Andrés Moreno Bejarano / Redacción

Ante la propuesta de profesionalizar dicha actividad por parte de Metrocuadrado, Rv Inmobiliaria y la Universidad Sergio Arboleda mediante un Diplomado en Gestión Inmobiliaria, varios expertos han dejado su opinión al respecto teniendo en cuenta que dicha formalización ayudaría a disminuir los fraudes en el negocio y las transacciones inmobiliarias solo podrían realizarlas personas calificadas.

Ministro de Vivienda Luis Felipe Henao Cardona

Para el jefe de la cartera con mejor ejecución de todas las entidades públicas del país, Colombia le debe apostar a la profesionalización “estamos acabando la vivienda informal y ahorita tenemos que profesionalizar a todos los agentes, mejores constructores, mejores agentes inmobiliarios, los bancos con mayor profundización de crédito y menos banca informal y así lograr que este sector tenga unas bases sólidas para lo que viene” fueron las palabras que el Ministro le dio a Metrocuadrado en la inauguración del IX Gran Salón Inmobiliario.

Gabriel Parra, Presidente de RV Inmobiliaria

“Es muy importante porque cada vez más personas quieren participar del negocio inmobiliario vender, arrendar, hacer transacciones inmobiliarias  pero es muy importante que las personas que estén vinculadas a la industria estén profesionalizadas” explico el directivo que además destaco el apoyo de Metrocuadrado en esta labor.

Jorge Enrique Gómez, Presidente de la Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá

Gómez, al respecto manifestó que son “bienvenidas todas aquellas empresas que quieren profesionalizar, el sector inmobiliario tradicionalmente ha sido un sector relativamente informal, en la medida que no ha tenido patrones, normas o legislación para oriental a los profesionales en esta materia, entonces ahora se viene promoviendo y desde la Lonja lo estamos haciendo al punto que logramos aprobar la Ley 1673 el año anterior.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Lonja de Propiedad Raíz de Bogotá y RV Inmobiliaria.

Etiquetas relacionadas
expertosInmobiliariasprofesionalizar la actividad inmobiliaria
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora