Nueva medida del Gobierno para compra de vivienda en los estratos 1, 2 y 3

Nueva medida del Gobierno para compra de vivienda en los estratos 1, 2 y 3

Abril 2013 - El Ministro de Vivienda, Germán Vargas Lleras, anunció la nueva medida que busca promover la compra de vivienda en familias de los estratos 1, 2 y 3 de todo el país, dentro del Plan de Impulso para la Productividad y el Empleo (PIPE) diseñado por el Gobierno Nacional, presentado por el Presidente de la República, Juan Manuel Santos.

Conozca más beneficios del PIPE

Este programa va dirigido a todos los trabajadores formales e informales del país que devengan entre 1 y 2 salarios mínimos legales vigentes, quienes podrán adquirir casa propia sin comprometer más del 30 por ciento de su ingreso mensual.

“Esto significa que los trabajadores que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos podrán atender la compra de su casa con una cuota de 180 mil pesos mensuales”, explicó, el Ministro Vargas Lleras. Más de 100 mil hogares en todo el país se cobijarán con el Programa Salario Mínimo.

Valor del salario mínimo: 589 mil 500 pesos

Valor tope del programa: 1 millón 179 mil pesos

Además, este programa PIPE solo trae buenas noticias a los futuros compradores de vivienda, contempla un subsidio especial de 25 salarios mínimos que equivalen a 15 millones de pesos; y también un Subsidio a la Tasa de Interés de 5 puntos mensuales, si la persona adquiere un crédito hipotecario. 

Según cifras del Ministerio de Vivienda, en promedio cada familia se favorecerá con 21 millones de pesos para hacer su cierre financiero y además solo pagará 8 mil pesos por cada millón de pesos del crédito hipotecario.

Fuente: Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio

Etiquetas relacionadas
nueva medida del gobiernoPIPESalario mínimo
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar