Neiva, la capital bambuquera de Colombia
Neiva, la 'capital bambuquera de Colombia' -conocida así por ser el bambuco el ritmo típico de la región-, se encuentra ubicada entre las cordillera central y oriental del país. Está situada en el Valle del Alto Magdalena.
Su temperatura promedio es de 25 a 34 grados centígrados, temperatura ideal para salir de vacaciones y disfrutar de los lugares y actividades que ofrece la ciudad.
Una de las razones para visitar Neiva es su diversidad ambiental, sus paisajes y la gran variedad de ecosistemas a lo largo y ancho de la capital huilense. El turista puede observar maravillas naturales como la cuenca del río Magdalena y el desierto de la Tatacoa, un lugar fantástico de 330 kilómetros cuadrados aproximadamente; así como las especies de aves silvestres que habitan cerca al río Magdalena. Neiva también cuenta con diferentes parques arqueológicos como el de San Agustín y el parque Arqueológico de Isnos.
Qué visitar en Neiva
La capital del Huila se caracteriza por ser una ciudad alegre, cordial con sus huéspedes y por la hospitalidad de sus habitantes. En la ciudad, el turista puede visitar algunos monumentos históricos y la mezcla de la arquitectura colonial y el urbanismo de una región emprendedora.
La Catedral de la Inmaculada Concepción es uno de los lugares para visitar; fue fundada en mayo de 1612 y es considerada Patrimonio Histórico y Arquitectónico del departamento.
El Edificio Nacional de Correos y Telégrafos es una de las edificaciones más representativas de Neiva, es considerado Patrimonio Histórico y Arquitectónico del Huila y fue construido en 1933.
En la ciudad también se puede disfrutar del Parque Santander, epicentro de Neiva, y es donde se encuentra ubicado el centro administrativo del departamento, allí se encuentran el Palacio de Justicia, la Gobernación, el Instituto de Cultura, la Biblioteca Departamental, la Catedral de la Inmaculada Concepción, entre otras edificaciones importantes de Neiva.
Otro sitio de interés turístico que se puede visitar en esta región es el Parque Arqueológico de San Agustín, centro arqueológico más importante de Colombia que se destaca por las quinientas estatuas de piedra talladas por los antiguos pobladores de la región.
Festividades y eventos
Junio – Fiestas de San Juan y San Pedro: es una de las festividades más tradicionales de Colombia. Se celebra durante la última semana de junio y es considerado por el Congreso de la República como Patrimonio Cultural de la Nación.
Dentro de esta celebración se realiza el Reinado Nacional del Bambuco, en el que participan candidatas provenientes de los diferentes departamentos de Colombia. Es la oportunidad para que las reinas muestren sus encantos físicos y de las regiones que representan. Cabe destacar que uno de los principales requisitos para participar en el certamen es que las aspirantes deben saber bailar el Sanjuanero huilense.
Fuente: Oficina de Cultura de Neiva