Más de 240 hectáreas conforman el más novedoso complejo industrial al occidente

Febrero de 2015- Con la presencia del vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras; la ministra de Transporte, Natalia Bello, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz; el alcalde de Funza, Jorge Machuca; el presidente de Meridian Propertie, Abdón Espinosa; las directivas de Celta Trade Park; y los Alcaldes de Mosquera, Cota y Tenjo, se presentó el complejo industrial y logístico más moderno e innovador de Latinoamérica y Colombia, Celta Trade Park e Interpark, este último contará además con un gran centro comercial de alcance regional y un hotel de 215 habitaciones.
Quiero felicitar a la alianza Celta Trade Park e Interpark porque esta es una gran inversión que va a contribuir mucho a consolidar el sector como un gran centro industrial y además aportará a la generación de competitividad y empleo y así se convertirá en un gran punto estratégico”, afirmó el Vicepresidente.
El complejo industrial conformado por Celta Trade Park e interpark, está fundamentado en tres principios estratégicos: logística, como solución a los grandes retos que traen las empresas que lo ocupen; urbanística y ambiental como una guía para lograr un excelente clima laboral y que siempre esté protegiendo el medio ambiente; y reconocimiento que se construye con el esfuerzo de personas que deben estar capacitadas para asumir los nuevos desafíos.
Por su parte, el gobernador de Cundinamarca, Álvaro Cruz, enfatizó sobre el conocimiento de este proyecto desde su primer periodo como mandatario del departamento, afirmó que desde ese momento lo reconoció como una gran oportunidad de inversión y expansión industrial para el sector. Igualmente, el mandatario comentó sobre los futuros proyectos para alivianar la movilidad del sector de Sabana de Occidente, como lo es prolongar la Av. Esperanza y la longitudinal de occidente hasta el municipio de Funza.
Hará parte de Interpark un gran centro comercial de alcance regional en un solo piso, construido en un lote 140 mil metros cuadrados con un frente de casi 500 metros sobre la Avenida 80, con un área construida de más de 150 mil metros cuadrados destinados a más de 200 locales. Éste comenzará su construcción en el segundo semestre del año. Además, contará con un hotel de 215 habitaciones para los miles de empresarios que visitan la gran zona industrial del occidente de Bogotá.
Lyliana Chaux, directora ejecutiva de la Asociación de Copropietarios de Celta Trade Park, comentó que en este espacio existen hoy en día 95 empresas con más de 8.500 empleados que representan el 52 por ciento de la ocupación del parque industrial, donde se encuentran compañías como Arturo Calle, Direct TV, IBM, Telefónica Telecom, Claro Colombia, Linio, Bayer, Farmatodo, entre otras.
Asimismo, Abdón Espinosa, presidente de Meridian Propertie, una de las firmas promotoras del proyecto Interpark y Bogotá Premium Outlets, afirmó que
este es un proyecto especial porque con éste se cambió para siempre la forma como se hacían los parques industriales y hoy en día tenemos uno de los más innovadores y modernos de Colombia. Interpark tendrá un lineamiento logístico con avenidas amplias, desarrollo sostenible, entre otros beneficios”.
Respecto del Bogotá Premium Outlets, señaló Espinosa que ya está comercializado el 25 por ciento del mismo, se espera comenzar la construcción en el último trimestre del año 2015, finalmente anunció que próximamente iniciará la comercialización por derechos fiduciarios del Hotel el cual deberá estar en funcionamiento antes de terminar el 2017.
Igualmente, el alcalde de Funza, Jorge Machuca, agradeció el aporte de los grandes industriales para realizar alianzas estratégicas, pues son cerca de 1.277 empresas que hacen parte de los complejos industriales de este municipio de Sabana de Occidente.
Fuente: Celta Trade Park