Los mejores planes para las vacaciones de enero
Mauricio Riaño Martínez
Redacción
Después de las fiestas navideñas y de los múltiples compromisos de fin de año, el mes de enero es el tiempo ideal para divertirse y alejarse un poco de la rutina que ya regresa con el inicio del nuevo año.
Ferias y Carnavales
Enero es uno de los meses en que más se festejan fiestas regionales como son:
Carnaval de negros y blancos del 2 al 7 de enero en la ciudad de Pasto. Una excelente opción que permite romper las formas y expresiones tradicionales, para recrear un mundo invertido en el que todas las personas se divierten sin prejuicios, lo importante es la alegría y la integración.
Feria de Manizales del 6 al 13 de enero que basada en la Feria de Sevilla en España. Eventos culturales, reinas, exposiciones y por supuesto toros, son algunas de las atracciones que podrá disfrutar en una de las ferias más alegres y visitadas del país.
Hay Festival Cartagena, en su octava edición se llevará a cabo del 24 al 27 de enero. Un espacio que promueve la cultura, por lo que ha sido considerado como una de las reuniones literarias más importantes de América Latina y en esta oportunidad contará con escritores muy reconocidos como el Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa.
Carnaval de Riosucio en Caldas, se creo para integrar a dos comunidades muy divididas de Riosucio. Durante mucho tiempo fue conocido como el Carnaval del Diablo, porque desde el año 1915 se adoptó al diablo como la figura principal de la festividad, para ilustrar que todo el que no asistiera a la integración sería castigado. Este es un excelente plan para disfrutar de una fiesta llena de alegría y muy buen humor.
Planes divertidos y gratuitos en Bogotá
Música para todos, del 15 al 20de enero podrán disfrutar de la cuarta edición del festival musical de Bogotá, Festival Centro 2013.
Artístas nacionales y extranjeros estarán presentes y complaciendo a todos los gustos porque este festival reunirá diferentes géneros como son el rock, pop, folclor, caribe, pacífico, festiva, tradicional, folclórica, electrónica, contemporánea, jazz entre muchos otros.
La Fundación Gilberto Alzate Avendaño ha realizado e impulsado el Festival Centro como un proyecto artístico y de amplia responsabilidad social con este sector.
Juguemos tenis en vacaciones, el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD a partir del 14 de enero y durante 15 días, invita a todas las personas de estratos 1 y 2 a que se inscriban, aprendan y se diviertan jugando tenis gratis.
El club de tenis el Camping aportará todos los implementos deportivos, solamente realizar la inscripción e iniciar inmediatamente con las clases.
Patinemos gratis sobre hielo, la Alcaldía de Bogotá junto con el apoyo de empresas privadas, tienen uno de los mejores planes para hacer en la capital.
Una pista sobre hielo está a disposición de todos y de forma gratuita en la Plaza Cultural la Santamaría y hasta el próximo 28 de febrero. Aproche la oportunidad de patinar sobre una pista de hielo real, ideal para todos los aficionados de esta actividad y para los que por primera vez desean experimentar esta experiencia.
Descubra el Jardín de las mariposas amarillas, un espacio que está a disposición de todas las personas debido a que la Alcaldía Mayor de Bogotá y la plaza interior de la Casa de Gobierno Distrital Indalecio Liévano, decidieron abrir su puertas para que además de compartir este valioso patrimonio arquitectónico e histórico, se diera a conocer más detalles de la vida de Gabriel García Márquez como un homenaje al su nombramiento como Nobel de Literatura hace 30 años.
Fuente: Alcaldía Mayor de Bogotá.