Los 5 estadios más raros del mundo
Laura Guana Romero Romero / Redacción
Son lugares en donde además de reunirse grandes cantidades de personas en torno a un evento, se vive en total plenitud una de las más grandes pasiones que muchas personas alrededor del mundo comparten, estamos hablando del fútbol.
Aunque en la lista encontráremos lugares sísmicamente resistentes y de gran tamaño, se destacan por un diseño exterior e interior bastante inusual, donde los materiales, colores y texturas son el común denominador; eso sí, están ubicados en diferentes latitudes del mundo.
1. Estadio Gospin Doloc (Croacia)
Este estadio podría pasar como un lugar común en Imotski, Croacia; no obstante, sus arquitectos decidieron desafiar a la naturaleza construyéndolo al costado de una caída montañosa de más de 500 metros, y un río caudaloso.
Es la casa del club de fútbol Imotski NK y tiene una capacidad para 4 mil espectadores. Fue construido en 1989.
2. Estadio Allianz Arena (Alemania)
Ubicado en Munich, este estadio tiene capacidad para más de 69 mil espectadores. La preponderancia del estadio consiste en su cambio de color exterior, es como si tuviera su propio estado anímico. Es conocido con el sobrenombre de Schlauchboot (bote inflable), el apodo se lo ha ganado gracias a su forma.
La iluminación en rojo indica que el Bayern está jugando, si es azul se trata de Munich y en blanco cuando está en uso por el equipo nacional alemán.
La construcción inició en 2002 y fue inaugurado en 2005. El costo de la construcción fue de 341 millones de euros.
3. Estadio Municipal de Aveiro (Portugal)
Diseñado para la Eurocopa 2004 por el arquitecto portugués Tomás Taveira, el estadio se destaca por poseer un colorido y llamativo diseño, que combina de una forma simple la viveza de diversos colores, las líneas rectas y las curvas crean un verdadero deleite para los espectadores. Los asientos son de colores diferentes distribuidos de forma aleatoria. Tiene capacidad para 30 mil personas.
Cuenta con 19 bares, 2 restaurantes, 1 auditorio, 6 puestos de primeros auxilios, 4 balnearios, 4 gimnasios y varias tiendas.
4. Marina Bay Floating (Singapur)
Sin duda es uno de los más curiosos, ya que además de ser un estadio ecológico, tiene la particularidad que la cancha flota sobre el agua.
Se encuentra en las aguas del embalse en Marina Bay, mide 20 metros de largo por 83 metros de ancho y está construido de acero. Dicha plataforma puede soportar hasta 200 toneladas.
El estadio cuenta con una única tribuna que tiene capacidad para 30 mil personas; hay que destacar que se encuentra en tierra firme.
5. Estadio Janguito (Brasil)
Ubicado en la ciudad de Curitiba, es el primer escenario ecológico de Brasil. Tiene una capacidad para 6 mil personas en los asientos cubiertos de hierba.
Las sillas se encuentran en una empinada pendiente. Para la construcción del estadio se utilizó madera reciclada.
Es propiedad del Grupo JMalucelli - JMalucelli Fútbol S/A y fue previsto para ocasionar poco impacto ambiental.