Las playas más extrañas del mundo

Andrés Moreno Bejarano / Redacción
Agosto 2015 – Uno de los planes favoritos en temporada de vacaciones o en verano es ir a la playa, hacer castillos de arena y en algunos casos coger un poco de color bronceándose. (Así son algunas de las playas más hermosas de Brasil)
Metrocuadrado te recomienda estas playas para tu próximo viaje, lugares únicos en el mundo. (El lugar que hace pecar a Ana Sofía Henao)
Playa Koekohe, Nueva Zelanda
Los dragones eran creaturas mitológicas presentes en muchas culturas alrededor del mundo, en esta playa usted podrá encontrar piedras que se asemejan mucho a lo que serían huevos de estos seres.
Estas piedras son conocidas como Moeraki Boulders que según estudios datan de al menos 56 millones de años, fueron creadas a partir de sedimentos marítimos, en el lugar se encuentran ejemplares hasta de 3 metros de diámetro.
Playa Taroa, Colombia
Ubicada en La Guajira junto a un desierto decorado por grandes dunas, esta playa esta al menos a 10 horas de Cabo de la Vela, luego de aguantar el sol incesante, los fuertes vientos y el golpe de la arena en su cuerpo llegar a esta orilla del mar caribe será como haber entrado al paraíso.
Islas Marietas, México
Lo que hace especial a esta playa es que podría ser casi que exclusiva, primero porque no está abierta totalmente al mar como cualquier otra, segundo porque para llegar allí es necesario pasar por un túnel y tercero porque se trata de un archipiélago deshabitado ubicado cerca de la Bahía de Banderas en el sur de Nayarit.
Dicha playa se puede ver desde el aire a través de un agujero, al tiempo que en temporada de ballenas se pueden ver diferentes ejemplares en los alrededores.
Playa Rocas Gigantes, Irlanda
Esta es uno de los destinos más visitado por los turistas en Irlanda del norte, allí se ubica la denominada calzada de los gigantes, miles de columnas de basalto en forma hexagonal que fueron modeladas por erupciones volcánicas.
Algunas leyendas dicen que la calzada fue construida por un gigante luego de una discusión por encima del mar con un gigante escoces, casualmente de ese lado también se han encontrado estructuras geológicas similares.
Playa Maho, San Martín
Aquí lo llamativo no es el color de la arena, el agua o incluso los objetos que se encuentran allí pero si su ubicación, pues a pocos metros de la playa está ubicado el aeropuerto internacional Princesa Juliana, tan cerca que las personas que están desprevenidas tomando el sol se alcanzan a esconder cuando ven un avión pasar tan cerca de sus cabezas.
La responsable de esto es la pista número 10 que cuenta con solo dos kilómetros de longitud por lo que los pilotos tienen que bajar el avión a la altitud mínima.
Fuente: abc.es, recreoviral.com
Si tiene comentarios escribanos a: laugua@eltiempo.com