Las localidades, días y modalidades preferidas por los ladrones

Las localidades, días y modalidades preferidas por los ladrones

Andrés Moreno Bejarano / Redacción

Marzo 2015 – La Alcaldía Mayor de Bogotá a través del Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana ha dado a conocer el más reciente ‘Balance de homicidios y delitos de mayor impacto enero 2014 – 2015’. 

Según el estudio en Bogotá durante el primer mes del año los ciudadanos reportaron 406 hurtos a residencias, 41 casos menos que el mismo mes del año inmediatamente anterior donde se presentaron 447 episodios registrando una variación de -9,2 por ciento. 

En cuanto a localidades Suba, Usaquén, Engativá y Kennedy fueron las que más hurtos presentaron. 

1 - Suba: en la localidad ocurrieron 76 hurtos, 30,3 por ciento menos que en enero de 2014 cuando se presentaron 109 delitos de este tipo.

2 - Usaquén: allí se presentaron 61 hurtos a residencias durante enero, 8 que el año anterior, en aquel tiempo se presentaron 69 casos.
3 - Engativá: la localidad del occidente de Bogotá fue la que más variación presento con 126,1 por ciento de incremento de hurtos, en enero de 2014 se presentaron 23 casos mientras que para enero de 2015 se registraron 52.

4 - Kennedy: 41 casos de hurto se presentaron en la localidad, 6 más que en el 2014 con una variación del 17.1 por ciento.
 
5 - Chapinero: esta localidad presento 30 hurtos, 9 más que en enero de 2014.

6 - Fontibón: registro un incremento del 50 por ciento en la variación de hurto en la comparación de enero 2014 y 2015 con 21 hurtos, 7 más que en el año anterior.

7 - Bosa: allí se presentó una disminución de 23,1 por ciento en la variación de hurto, para enero de 2015 se registraron 20 casos, 6 menos que en 2014.

8 - Ciudad Bolívar: la localidad también disminuyó en un 21,7 por ciento con respeto al 2014, en aquel momento se presentaron 23 hurtos, llevando en 2015 una cifra de 18 casos.

9 - Usme: 13 casos de hurto fueron registrados en enero de 2015, durante el mismo mes de 2014 fueron 20 los casos reportados.

10 - Barrios Unidos: la disminución que allí se presento fue de 13,3 por ciento, durante enero de 2015 se presentaron 13 casos de hurto, 2 menos que en 2014.

11 - Teusaquillo: 11 hurtos registró la localidad durante el primer mes del año, uno más que en 2014.

12 - Puente Aranda: la localidad aumentó 4 casos de hurto con respecto a enero de 2014 cuando se presentaron 7 casos, es decir 11 hurtos.

13 - Rafael Uribe: la disminución de hurtos en la localidad fue importante, al bajar un 60 por ciento, durante el mes de enero de 2015 se presentaron 10 hurtos mientras que en 2014 fueron 25.

14 - San Cristóbal: esta localidad también disminuyó considerablemente, 64 por ciento con respecto al año anterior, en enero de 2015 se presentaron 9 casos de hurto, en 2014 fueron 25.

15 - Antonio Nariño: esta localidad se mantuvo igual que el año anterior con 6 casos de hurto.

16 - Santa Fe: en la localidad se denunciaron 6 casos de hurto a residencias una más que en 2014.

17 - Tunjuelito: fueron 4 los casos que se registraron durante enero, 2 menos que en el 2015.

18 - Mártires: presento una disminución del 50 por ciento, para enero de 2015 se presentaron 4 casos de hurto.

19 - Candelaria: esta localidad es la única en la que durante el mes de enero de 2015 no se presentó ni un solo caso de hurto mientras que en el año anterior se presentaron solo 3.
 

Días y horas

De acuerdo con el estudio los ladrones prefieren los días martes y viernes para llevar a cabo sus actos delictivos, en cada uno de estos dos días se presentaron 70 casos de hurto, seguido de los domingos con 58 casos, jueves (57), sábado (55), lunes (50), miércoles (46).

En cuanto a las horas las preferidas para delinquir entre las 6:00 pm y las 11:59 pm, se presentaron la mayor cantidad de hurtos, 133, de 12 pm a 5:59 pm 122 hurtos, de 6:00 am a 11:59 am 99 hurtos y de 12:00 am a 5:59 am 52 hurtos.
 

Modalidades

Los “amigos de lo ajeno” han utilizado diferentes modalidades para llevar a cabo sus delitos en residencias, la más común es el uso de llaves maestras en 123 casos, violación de la cerradura 78 ocasiones, descuidos 63 casos, atraco en 39 oportunidades, 9 llamadas millonarias y en 94 casos otro tipo de modalidad. 

Fuente: Centro de Estudio y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana – Secretaría Distrital de Gobierno – Alcaldía Mayor de Bogotá

Si tiene comentarios escribanos a: laugua@eltiempo.com

Etiquetas relacionadas
Cuide su casaLocalidadesModalidades de robo
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar