La Sabana de Bogotá tendrá su propia ‘Zona T’

La Sabana de Bogotá tendrá su propia ‘Zona T’

Con una población en constante aumento y que incrementan quienes se desplazan a diario y en especial los fines de semana a la región, resultaba llamativo hacer un proyecto que cautivara a todo el entorno y fuera un punto de encuentro en La Sabana, y el mercado era una novedad que podía cumplir ese propósito.
 

En los últimos diez años las poblaciones de La Sabana de Bogotá centro han evidenciado un gran desarrollo impulsado en parte por la migración de la capital. Algo que dejó ver en los constructores la necesidad que los habitantes tuvieran una zona de diversión y esparcimiento, así nació este proyecto que le cambiará la cara al eje entre Chía y Cajicá. 
 

San Roque Distrito Local
 

El término Distrito Local encarna de forma efectiva el concepto del proyecto. Distrito, porque tendrá una variedad de zonas, usos e interacción de elementos urbanos como calles en una escala pequeña, senderos peatonales, plazas, mercados, entre otros. Así se sentirá, muy urbano. Y local porque corresponde al lugar, a la región, la sabana. Es un proyecto hecho específicamente para el sitio y es único.
 

Según Camilo Congote, encargado del proyecto: "este será un lugar que volverá a lo clásico y permitirá el que la Sabana de Bogotá tenga su propia ‘Zona T’, aquí se podrá gozar con tranquilidad de miles de servicios con mucha altura, es recuperar la nostalgia de la calle, retomar los encuentros con familia y amigos en terrazas al aire libre, cambiar la forma de reunirse con clientes... “la vida de antes con las comodidades de hoy”.
 


 

Será una pequeña ciudad dentro de la ciudad con sus pequeñas calles, su parque, su espacio para las mascotas y un lugar para que los niños jueguen y los jóvenes y adolescentes puedan reunirse tranquilamente, en el que la familia pueda comer un helado o simplemente estar.
 

San Roque quiere ser una respuesta a lo que le hace falta a esas personas que tomaron la valiente decisión de dejar Bogotá y abandonar un estilo de vida por buscar mejor calidad de vida o porque su trabajo los llevó a la sabana, así deban recorrer largos trayectos cada día hasta la ciudad.
 

¿Qué tendrá esta zona?
 

Un lugar donde se le baje la velocidad a la vida pero además la gente de La Sabana no extrañe nada de lo que tuvo que dejar en Bogotá y lo tenga en un solo lugar: buena gastronomía, atención médica, tiendas de ropa, el gimnasio, el regalo para el cumpleaños, la exposición de arte, los ingredientes para ese plato que quiere preparar en un mercado de ciudad con sabor a pueblo y comida orgánica, el té del atardecer con la puesta de sol, el encuentro con la familia y con los amigos. 
 

Según Congote, “es el lugar ideal para que materialice sus planes para el futuro, un espacio apartado del caos de la ciudad con todas las ventajas de seguir cerca de esta”.
 

El proyecto busca que se vuelva un hábito igual que pasearse por la ‘Zona T’ de Bogotá, pero con la ventaja de que brindará mayor sensación de seguridad. O en una homologación respetuosa, una Villa de Leyva donde los carros pueden transitar pero en donde el que importa, el dueño y el protagonista es el caminante o el paseante en bicicleta.

Etiquetas relacionadas
BogotáCajicáChiaInversiónSabanaSan Roque
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora