Guía práctica del uso adecuado del gas natural

Guía práctica del uso adecuado del gas natural

Comprobar el estado de las válvulas, para que no estén abiertas, y que no se encuentren cerca de ningún artefacto que pueda generar algún accidente, son algunas de las recomendaciones que la empresa Gas Natural les hace a las familias que usan este combustible.
 

Con el objetivo de aportar a la prevención, la compañía ofrece otros consejos para tener en cuenta en casa. Por ejemplo, en el momento de detectar una fuga de gas hay que cerrar todas las válvulas, abrir las ventanas y puertas, no usar ningún interruptor eléctrico, salir inmediatamente de la propiedad y llamar a la empresa de gas con el fin de que se delegue a una cuadrilla de emergencias de la empresa.
 

Algo para tener en cuenta es que una pequeña chispa puede generar una explosión con sus consecuencias, y aunque la inhalación por sí sola no es mortal, a no ser que sea por un tiempo muy prolongado, puede generar asfixia. De ahí la necesidad de prevenir.
 

La llama debe ser azul
 

Según el informe de Gas Natural, la llama siempre debe ser de color azul y el tamaño debe ajustarse al recipiente, puesto que uno más pequeño que la llama implicaría una pérdida de energía, y usar uno mucho más grande podría generar problemas en la combustión.
 

En caso de detectar la sintomatología de intoxicación por monóxido de carbono, que se puede confundir con la gripa o la intoxicación alimentaria. Además, se caracteriza por dolor de cabeza y cansancio, entre otros. 
 

Por eso, Gas Natural reitera que lo más apropiado es ventilar inmediatamente el ambiente y sacar del inmueble a las personas expuestas. 
 

Y si los intoxicados están inconscientes, acuéstelos en posición de costado (se conoce como lateral de seguridad), mientras llega la ambulancia. Además, si es posible provea a la víctima de oxígeno. Otra recomendación es llamar a la línea 164.
 


 

Para evitar accidentes 
 

-No deje los quemadores de los artefactos a gas encendidos y cierre las llaves de paso del gas cuando no lo esté utilizando.
 

-Evite que se derramen líquidos sobre los quemadores.
 

-No ponga sustancias ni objetos combustibles (papeles, telas, pinturas, alcohol, etc.) cerca de los artefactos a gas o elementos del centro de regulación y medición.

Etiquetas relacionadas
consejosCuidadosGas NaturalhogarVivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora