Google nos invita a conocer sus oficinas en Colombia

Entrada oficinas de Google
Entrada oficinas de Google
  • Entrada oficinas de Google
  • Amplios espacios de Google
  • Tecnológicas oficinas en Google
  • Hermosos y acogedores espacios
  • Salas de estar con espacios creativos

Salas de juegos, gimnasio, spa y ambientes muy placenteros para incentivar la creatividad, son algunas de las características de estas oficinas en las que con seguridad a muchos les gustaría trabajar.

Dos ambientes muy colombianos

Terranum Arquitectura fue la firma encargada de dar ese toque especial en construcción y diseño, basados en la biodiversidad terrestre y acuática de Colombia, que está reflejada en las diferentes zonas sociales y de trabajo. La selva y el mar fueron la inspiración para dar un diseño especial en el que los colores verdes y azules son los que predominan.
 
El Primer piso está creado bajo el concepto de la  biodiversidad terrestre colombiana: los bosques tropicales, en la sabana y las formaciones xéricas. El segundo en la biodiversidad acuática: los océanos, ríos, manglares y lagunas. 

Los artesanos colombianos hicieron parte de Google

Antes de ingresar a las oficinas nos encontramos con la recepción, donde se expone un gran mural de Google creado por artesanos de los departamentos de Cundinamarca y Santander, quienes utilizaron materiales vírgenes como lana. Los colores representativos de la marca fueron extraídos de plantas y frutas naturales. 
 
Terranum Arquitectura contó también con el apoyo de artesanos de los departamentos de Boyacá, que junto a los de Santander, trabajaron específicamente materiales como el mimbre y el fique, los cuales se pueden apreciar en los techos y cielos rasos. Además, los indígenas de Córdoba suministraron elementos como la guadua y la caña flecha, con los cuales se diseñaron y adaptaron sillas para los espacios sociales de las oficinas.

Espacios únicos para trabajar

Espacios para pensar, comer, descansar, jugar, compartir y sobre todo crear, son los lugares especiales de esta oficina. 

“El ADN de Google es la innovación, y pensando en esto y en generar ideas creativas, Google diseña este tipo de espacios. Por ejemplo las salas no son salas de reuniones normales, aquí te puedes acostar, relajarte, dormir y estar tranquilo.” Comenta Susana Pabón García, Gerente de Comunicaciones y Relaciones Públicas Colombia y Perú. 

Después de un año en fase de diseño y tres meses de construcción, se convertieron 1.385 metros cuadrados de área, repartidos en dos pisos, en lo que Google ha buscado reflejar en todas sus oficinas en el mundo, la cultura del país donde se encuentran. 

“El proyecto fue desarrollado bajo los más altos estándares, en línea con el concepto de innovación y creatividad que maneja Google y muy acorde con su concepto de ofrecer espacios ideales para trabajar”, señaló Juan Carlos Uscátegui, Gerente General de Terranum Arquitectura.

 Fuente: Google Colombia / Terranum Arquitectura / Nubia Gamboa Comunicaciones.

 

Etiquetas relacionadas
Googleoficinas de Google
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar