Festival Folclórico del Huila

Desfile de trajes típicos en Neiva
Desfile de trajes típicos en Neiva
  • Desfile de trajes típicos en Neiva
  • Los niños también hacen parte del Festival Folclórico del Huila
  • Bambuco, el baile típico de la región
  • Desfile por las calles de Neiva de las candidatas
  • Desfile de carrozas por las principales calles de la ciudad
  • Festival del bambuco
  • Desfile y muestra de bambuco

Gabriel Molano Rojas
Redacción Metrocuadrado

Es una de las festividades más tradicionales en el departamento del Huila, se celebra en el mes de junio y es allí donde cultura, tradiciones, costumbres rurales, música, bailes, comparsas y sobre todo el Bambuco, baile típico de esta región contagian de alegría a cada uno de los espectadores.

Esta festividad nació durante las festividades españolas  donde se rendía homenaje al Rey de España, en esa época la celebración duraba diez días.

El San Pedro en el Huila
Desde la colonización española, esta festividad se ha celebrado cada año, aquí el aguardiente – bebida alcohólica destilada del anís – la belleza de la mujer huilense, los juegos pirotécnicos y la gran variedad musical se disfrutan en cada rincón de la ciudad.

Uno de los platos típicos y eso sí de las más codiciadas, es el asado huilense, la mejor comida después de una larga noche de rumba; en las tardes y en las noches la gente se reúne en los diferentes lugares de la ciudad  a disfrutar de esté exquisito manjar.

Reinado Nacional del Bambuco 
En este entretenido certamen, varias candidatas de los diferentes departamentos del país buscan ser coronadas como la Reina Nacional del Bambuco; el desfile acuático es uno de los momentos más esperados, desde las orillas del río Magdalena, en medio de grandes multitudes se pueden observar a las candidatas en suntuosas embarcaciones.

Fuente: Oficina de Cultura de Neiva -  Proexport - www.colombia.travel

Etiquetas relacionadas
ColombiaFestivalesNeivaReinado del bambucoReinados
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar