Estrato 3, a la altura de tu estilo de vida

Estrato 3, a la altura de tu estilo de vida

Mauricio Riaño Martínez / Redacción – Laura Guana / Producción

Diciembre 2014 - Es el estrato con mayor crecimiento en población y las inversiones que se están haciendo se deben al gran aporte económico que hacen a Bogotá.

Colombia es el único país del mundo que tiene vigente el modelo de la estratificación teniendo como base los subsidios, y una de las razones por la que no se ha cambiado de sistema, aunque se han presentado varias propuestas, es porque presenta beneficios que permiten una mejor calidad de vida.

En esta ocasión hablaremos del estrato 3. Una de sus principales ventajas es la ubicación, las viviendas de este estrato por estar en el nivel intermedio encajan muy bien en la planeación de varios sectores de la ciudad, es por esta razón que lo encontramos en todos los sectores de Bogotá.

Nacen nuevos barrios

Estudios de Mapcity, empresa líder en el ámbito empresarial optimizando ganancias a través de estrategias basándose en la geolocalización, ha identificado en los últimos años el nacimiento de nuevos barrios de estrato 3 en Bogotá, con la misma actividad económica y social de los de estrato 6; esto se debe a que cada vez más familias han pasado de un nivel económico bajo a medio incrementado la población en estrato 3, y aunque no tienen los ingresos de los estratos más altos, por su densidad se equiparan o superan el gasto total de estas exclusivas zonas.

La valorización anual promedio para este estrato es de 10,7 por ciento y el metro cuadrado se encuentra en un promedio de 2.222.540 pesos.

Subsidios y beneficios

El estrato 3 es una de las mejores opciones para vivir, y una de las razones es que a pesar de que la mayoría de su población que está clasificada como clase media ha mejorado su poder adquisitivo, están amparados por los subsidios que otorga el Estado y por los beneficios de diferentes entidades.

Los servicios públicos de tu nueva vivienda contarán con el beneficio del subsidio en servicios públicos que te permitirá pagar menos del valor real y lo verás reflejado en las facturas.

Si te decides por una vivienda en este estrato podrás ser beneficiado para la educación de tus hijos. Por ejemplo el Icetex, Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior, tiene programas especiales hasta de cero por ciento en intereses en los créditos; además algunas de las mejores universidades del país tienen privilegios para las personas que viven en esta clasificación.

Mejores inversiones

Acceder a mejores condiciones laborales y estar incluidos con más facilidad en los sistemas de crédito, ha generado un cambio en los hábitos de compra como ir a restaurantes, comprar ropa en almacenes reconocidos, asistir a cine, adquirir alimentos en almacenes de cadena y visitar centros de entretenimiento; por eso hay nuevas inversiones en centros comerciales, infraestructura vial y adecuación sectorial.

Los barrios más valorizados en estrato 3

Estos barrios se ubican en los sectores noroccidente, occidente y suroccidente de la ciudad de Bogotá. En todas estas zonas encontrarás nuevos y atractivos proyectos de vivienda.

Barrios – Valorización - Precio M2 en pesos

Iberia - 20.4 por ciento - 3.224.254

Roma - 20.3 por ciento - 1.828.921

Venecia Occidental - 19.9 por ciento - 1.559.186

La Laguna Fontibon - 18.7 por ciento - 2.617.285

Villa del Mar - 18.2 por ciento - 2.339.301

Fuente: Mapcity / El Tiempo

Etiquetas relacionadas
ActualidadEstratificaciónEstratos BogotáInvierta en estrato 3
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar