El deleite de los inmuebles comerciales

El deleite de los inmuebles comerciales

Laura Guana Romero / Redacción - Mauricio Riaño Martínez / Producción

Invertir en locales, centros comerciales, bodegas, oficinas e incluso parqueaderos, es un negocio muy lucrativo.

Si está pensando empezar el negocio de locales comerciales por su cuenta, la mejor opción es comprar locales a pie de calle o en pequeños complejos comerciales de zonas habitacionales, en los que el esquema condominal todavía opera.

En el segmento de oficinas la ubicación también es lo más importante, no solo por asegurar el fácil  acceso, sino por el tema de la imagen.

Bogotá tiene actualmente en desarrollo aproximadamente 805.000 metros cuadrados rentables de oficinas, distribuidos en 76 proyectos, informó Colliers International.

La recomendación para adquirir inmuebles comerciales, es comprar en edificaciones con políticas  estrictas y administración eficiente.

Sandra Forero, Presidente Ejecutiva de Camacol, asegura que: “la inversión en finca raíz siempre será una buena alternativa por sus características de renta y valorización, y por ser considerada como una reserva de valor. En Camacol consideramos que lo que resta de este año 2014, es un buen momento para invertir”.

Tenga en cuenta:

Comprar en una zona con crecimiento.

El inmueble debe ser de gusto general, la ubicación y diseño no deben ser para un pequeño grupo de personas.

Alquile con ayuda de una inmobiliaria, así garantizará que los ingresos sean constantes y se evitará problemas legales.

Recuerde que el éxito de un inmueble comercial depende de la localización.

Considere las necesidades de los posibles clientes.

Etiquetas relacionadas
centros comercialesnegocio lucrativooferta de bodegasParqueaderos
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora