Eje cafetero y Antioquia deportes acuáticos y esparcimiento

Eje cafetero y Antioquia deportes acuáticos y esparcimiento

Laura Guana Romero / Redacción - Mauricio Riaño Martínez / Producción

Guatapé es un lugar colorido e imponente, allí tus sentidos llegarán al extremo. Ubicado al lado del embalse El Peñol, Guatapé se ha convertido en un verdadero foco para cientos de visitantes extranjeros y colombianos.

Guatapé cuenta con un malecón peatonal de 900 metros que rodea gran parte del embalse, en el cual podrás divertirte practicando diversos deportes náuticos y observando las pequeñas islas y espacios verdes.

La gastronomía es exquisita. Lo más recomendado es la bandeja paisa que consta de fríjoles, arroz, ensalada, arepa, chicharrón, chorizo, carne molida, tajadas de maduro y aguacate; acompañada por la deliciosa mazamorra con bocadillo.

Otros platos que completan la carta del lugar y que no puedes dejar de probar son la trucha frita con arroz, ensalada, papas fritas, patacón y arepa. Además del sancocho a base de papa, yuca, plátano verde, zanahoria y carne.

El Peñol es una hermosa y extraña piedra compuesta por los minerales cuarzo y feldespato, fácilmente podría considerarse como una enorme piedra preciosa.

Subiendo tan solo 640 escalones de la piedra podrás disfrutar de una experiencia inolvidable, allí un hermoso paisaje te acompañará.

Además de la piedra se encuentran otros atractivos como:

El Malecón San Juan del Puerto, un sendero a orillas del embalse en el que podrás caminar mientras disfrutas de la bella panorámica única. En tu recorrido encontrarás la estación de llegada del cable vuelo o canopy, casetas con variedad de artesanías y puestos de comida.

El malecón se encuentra a una cuadra del parque principal y si te gustan los deportes náuticos, podrás alquilar lanchas, motos acuáticas, bicicletas náuticas, kayaks, veleros y barcos.

La Isla de La Fantasía, es otro espacio ecoturístico ubicado en Guatapé, tras un trayecto de 10 minutos en lancha, encontraras cabañas, restaurante, bar, auditorio, zona húmeda, zonas para camping y deportes náuticos.

Café y aventura

En el departamento de Quindío podrás disfrutar de verdaderas experiencias extremas, gracias a sus montañas y valles atravesados por ríos y lagos. Es el destino ideal para las actividades al aire libre, como la práctica de rafting, un recorrido en una embarcación por el cauce del río en la dirección de la corriente, donde se busca sortear las dificultades naturales y disfrutar de la turbulencia de las aguas y la emoción de sus rápidos.

Al igual que el kayaking, el rafting se convierte en una forma alternativa para disfrutar de los paisajes desde la diversión que nos brinda el agua.

Fuente: Gobernación de Antioquia / Alcaldía de Guatapé / Gobernación de Quindío.

Etiquetas relacionadas
departamento de Antioquiadeportes acuáticosGuatapé
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora