Destinos en Cundinamarca, una región para hacer ecoturismo
Fue uno de los lugares habitados por los indígenas Muiscas y que aún con el transcurso de los años los turistas que visitan esta región pueden conocer su historia, así como lugares fantásticos por sus mitos y leyendas.
Este departamento además de tener una amplia historia colonial, también cuenta con maravillosos paisajes naturales, humedales, ríos, zonas rocosas para practicar deportes extremos, lagunas, paramos, entre otros sitios turísticos que puedes disfrutar si visita los municipios de Cundinamarca.
Lee también: conoce la casa inspirada en los Picapiedra
Esta región se encuentra ubicada en el centro de Colombia, cuenta con un clima variado dependiendo el lugar a donde vayas a viajar, puede estar entre los 5 y 20 grados centígrados de temperatura. Dicha variación de climas hacen que este departamento tenga un importante inventario de lujosos hoteles, fincas y posadas para turistas.
Foto: Juan Uribe EL TIEMPO
La mayoría de municipios de Cundinamarca son de clima templado, entre ellos se encuentran: la Mesa, Anapoima, Tocaima, Villeta, la Vega, Girardot, entre otros; además esta región es un destino privilegiado por su clima, la amabilidad de sus habitantes y por los lugares turísticos para visitar.
Te puede interesar: Fernando Botero vende su lujoso apartamento
¿Qué visitar en Cundinamarca?
La Laguna de Fúquene y los Embalses del Neusa, Tominé y Sisga, están habilitados para hacer camping y practicar deportes acuáticos.
Si tu plan es acampar, lo puedes hacer en el Parque Nacional Natural Sumapaz y en el Parque Nacional Natural Chingaza, dos parques naturales que se extienden hasta los departamentos del Meta y del Huila.
Otro de los lugares muy frecuentados por los turistas es la Catedral de Sal de Zipaquirá, considerado como patrimonio histórico y monumento Nacional; es el lugar ideal para que hagas un recorrido subterraneo observando las maravillas talladas en piedra y sal.
Cundinamarca es conocida como un destino turístico para conocer y descubrir más sobre los aborígenes indígenas. Uno de los lugares que te recomendamos visitar es la laguna de Guatavita donde se presume sobre las leyendas de los indígenas que habitaron gran parte de este territorio.
Lee también: Adriana Lucía, alma y corazón al decorar el hogar
El Salto de Tequendama; una imponente caída de agua ubicada a una hora de viaje desde el sur de Bogotá. Otro de los lugares para visitar es el Parque Arqueológico del Tunjo, ubicado en Facatativá, un parque de más de 30 hectáreas en donde podrás encontrar maravillosos paisajes, pinturas rupestres y grandes rocas.
¿Buscas vivienda para comprar o arrendar?