Desde agosto de 2010 se han iniciado más de 674 mil viviendas en el país

Desde agosto de 2010 se han iniciado más de 674 mil viviendas en el país

Diciembre 2013 - Un total de 674 mil 282 unidades de vivienda se han iniciado en el país, desde agosto de 2010 y hasta el tercer trimestre de este año, según el modelo ampliado de iniciaciones desarrollado por el Departamento Nacional de Planeación, DNP, para hacerle seguimiento a la meta del millón de viviendas.

 Esto significa que la meta del millón presenta un avance del 67 por ciento, cifra que es muy representativa”, dijo el Ministro de Vivienda encargado, Guillermo Herrera, quien además manifestó que, con base en estos resultados, para el 2013 se calculan, por lo menos, 260 mil viviendas iniciadas en todo el país.

De acuerdo con el informe del DNP, durante el tercer trimestre de 2013 se iniciaron 69 mil 362 unidades habitacionales, la cifra más alta desde el inicio de la serie en el tercer trimestre de 2007.

El promedio trimestral de viviendas iniciadas en 2013 ha sido de 67.444 unidades, lo que representa un aumento del 38 por ciento con respecto al promedio del 2012 que fue de 48.912 unidades. Este aumento está principalmente explicado por la vivienda de interés social, que en el tercer trimestre de este año también alcanzó su pico histórico con 38.880 unidades.

El censo de edificaciones y la encuesta de licencias del DANE; el Banco Agrario y Coordenada Urbana-Camacol son las fuentes de información utilizadas para estos cálculos.

Fuente: Ministerio de Vivienda

Etiquetas relacionadas
departamento nacional de planeaciónministerio de viviendaViviendas gratis
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar