Descubren ‘La puerta al infierno’

Este es el primer hallazgo que geólogos soviéticos descubrieron en el año de 1971, ´La puerta de Plutón'.
Este es el primer hallazgo que geólogos soviéticos descubrieron en el año de 1971, ´La puerta de Plutón'.
  • Este es el primer hallazgo que geólogos soviéticos descubrieron en el año de 1971, ´La puerta de Plutón'.
  • En 'La puerta al infierno' los arqueólogos encontraron gases letales y la convirtieron en un manantial subterráneo.
  • Este fue el lugar donde excavaron para encontrar la famosa puerta, y desde ahí se ha convertido en lugar turístico.
  • En Pamukkale, arqueólogos hicieron el hallazgo en unas ruinas de la ciudad.
  • La Mezquita Azul o Mezquita del Sultán Ahmed, es otro de los lugares turísticos de Estambul, la ciudad más grande de Turquía.
  • Éfeso, del griego Ephesos, es una de las 12 ciudades jónicas a orillas del mar Egeo, otr lugar visitado por miles de turistas.

Puede sonar extraño pero es real, unos arqueólogos italianos hallaron "La puerta al infierno" en la ciudad de Hierápolis, considerado como uno de los centros turísticos más importantes del país turco declarado por la UNESCO. Esta ciudad se encuentra ubicada al suroeste de Turquía.

Según la mitología romana y griega, las almas de los muertos iban al inframundo y ambas culturas pensaban que ‘hades o averno’ el dios de los muertos, tenía conexión directa con el mundo de los vivos gracias a ‘La puerta al infierno’, un lugar que emitía gases letales que se convirtió en un manantial subterráneo.    

Este descubrimiento se produjo luego de meses de excavaciones en las ruinas de la ciudad de Hierápolis, Frigia, actualmente Pamukkale, (Turquía). El hallazgo fue realizado por un equipo de arqueólogos dirigido por Francesco D’ Andria, profesor de arqueología clásica en la Universidad de Salento, en Italia,

Esta puerta al infierno no es la única encontrada en Turquía, a dos mil kilómetros separados por el mar Caspio, en el desierto de Karakum (Turkmenistán), encontraron un pozo de gas conocido como "La Puerta de Plutón". En una primera excavación que se realizó en 1971, geólogos soviéticos descubrieron esta cueva subterránea llena de gas natural; para evitar la salida de este componente químico decidieron encender fuego, desde entonces el olor a azufre es inminente en el lugar.

El resultado de esta primera excavación fue un cráter que hoy mide aproximadamente 60 metros de diámetro y 20 de profundidad, y de lejos se alcanzan a ver llamas ardientes que salen del lugar.

El primer paso al inframundo 
 

Según la mitología griega cuando alguien moría, Hermes conducía al muerto hasta el río Estigia, en este lugar el barquero Caronte lo llevaba en su barca hasta el otro lado del río donde se encontraba con "Cerbero" el perro de tres cabezas; este le daba acceso al reino de los muertos y se aseguraba que las almas de este lugar nunca salieran y los vivos no podían entrar, aquel lugar se llamó ‘La puerta al Infierno’. 
 

Un lugar de peregrinación

Aunque el equipo de arqueólogos dirigidos por D’Andria aún no ha podido explicar este fenómeno letal desde un punto de vista científico, asegura que esta circunstancia convirtió "La puerta al infierno" en un lugar de culto religioso y peregrinación por muchos años.

Se supone que los antiguos sacerdotes se quedaban deliberadamente a una distancia razonable de la cueva e inhalaban esos gases con el fin de tener visiones.

Los peregrinos que visitaban el lugar dormían al lado de una piscina cercana, cuyos restos también han sido desenterrados junto a las ruinas de un templo.

Al parecer, los fieles se bañaban en la piscina y dormían cerca de la grieta de la que emanaban los gases, ya que se creía que de esta manera podían ver el futuro en sus sueños.

Otra de las evidencias que apoyan la hipótesis de que esta apertura solía ser “La puerta al Infierno” en la antigua mitología grecorromana es el descubrimiento de varias columnas con dedicatorias a los antiguos dioses del submundo, Hades para los Griegos y Plutón para los romanos.

 

Turquía, un país mágico

Este país se encuentra ubicado en el punto donde se unen el Oriente con el Occidente, es considerada uno de los países más bellos y mágicos del mundo por su cultura y por su riqueza histórica.

Son muchos los turistas que visitan este país en busca de históricas míticas como "El caballo de Troya", ‘La Puerta al Infierno’, y Constantinopla, la mayor ciudad y más rica del mundo en la Edad Media. 

Si visita Turquía además de su historia podrá disfrutar de maravillosas playas, grandes cataratas e impresionantes lugares naturales llenos de historia mezclado con la modernidad de un país asiático y europeo.

Fuente: EFE

Etiquetas relacionadas
la puerta del infiernoMezquitaPlatónTurquia
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar