Consejos para decorar el comedor de casa

Acero y madera son los materiales protagonistas en este comedor
Acero y madera son los materiales protagonistas en este comedor
  • Acero y madera son los materiales protagonistas en este comedor
  • La utilización de estos materiales hacen que el espacio se vea más amplio
  • Acero y acrílico son los materiales más relevantes de este comedor
  • Perfecto para espacios pequeños porque puede expandirse a los lados
  • Encantador comedor que combina el mármol, acero y vidrio, en diferentes formas
  • Comedor que juega con formas orgánicas que se convierten en un verdadero elemento decorativo
  • Este comedor se destaca por las extensiones por las extensiones a los lados, colores claros y los materiales de vanguardia

El comedor es uno de los sitios al que se les presta mayor atención por una razón en particular: las visitas. Aunque hay muchas familias que tienen un especial aprecio por este lugar, son las personas ajenas a casa las que construyen una impresión del espacio. Incluso, si se trata de un lugar cálido y armoniosamente decorado, logrará fortalecer el encuentro alrededor de el y sumará ‘puntos’ a la conversación que se lleve a cabo allí.
 

Eso sin contar que un comedor bien concebido hará más armonioso el ambiente en toda la casa.
 

Recomendaciones 
 

 - Para generar sensación de abundancia, nada mejor que un centro de mesa con frutas naturales.
 

 - Los utensilios de madera son ideales para crear un ambiente romántico  o informal.
 

 - Para lograr elegancia, debemos utilizar accesorios de porcelana, metal o cristal, y evitar los de plástico y sintéticos.
 

 - Según el color, los manteles y servilletas proporcionan diferentes posibilidades.
 

 - El blanco genera una atmósfera estimulante; el color crema es ideal para la relajación; el azul posibilita una mayor comunicación, el rojo el romance, el negro la seguridad, el gris la formalidad; el amarillo la calidez y el violeta la pasión.

Etiquetas relacionadas
acerocomedor de la casaDecoraciónmetal
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar