Conozca el país donde la cerveza es más barata que el agua
Este país que limita con Alemania y Polonia, es conocido particularmente por ser el lugar en donde se consume mayor cantidad de cerveza en el mundo, tanto así que la bebida se ha convertido en una tradición; según un artículo, publicado en el diario económico The Wall Street Journal, la ingesta de alcohol es muy popular: cada checo consume más de ciento cuarenta litros al año.
Un verdadero atractivo turístico
Si usted viaja a República Checa encontrará cervezas de todo tipo, clara u oscura, dulce o amarga, de cebada e incluso de trigo, pero la especialidad de la casa es la Pilsner Urquell, se elabora en la ciudad de Pilsen, de ahí su nombre y es considerada la mejor de su gama en cervezas.
Es tanta demanda de la Pilsner que sirve su producto en los camiones cisterna que otros países utilizan para distribuir gasolina.
Una de las razones para que la cerveza sea la bebida favorita y atractivo turístico, es por su cómodo precio, una cerveza puede costar unos 60 céntimos de euros (unos 1.400 pesos colombianos)
Qué visitar en República Checa
Entre sus lugares turísticos para visitar en República Checa no pueden faltar las fábricas de cerveza.
Praga es una ciudad maravillosa, llena de puentes, catedrales, torres y cúpulas de iglesias, que se reflejan en las aguas del río Moldava, allí disfrutar de diversos estilos arquitectónicos es un plan ideal para conocer la cultura.
Osario de Sedlec (Kutna Hora, República Checa), es una pequeña capilla católica situada bajo la Iglesia del Cementerio de Todos los Santos. El osario contiene aproximadamente 40 mil esqueletos humanos colocados artísticamente para formar la decoración y el mobiliario de la capilla. Tras años de historia en 1870, Frantiek Rint, un tallista de madera, fue contratado por para poner los miles de huesos en orden.
- Los resultados fueron una enorme lámpara de araña que contiene al menos una unidad de cada hueso que forma el cuerpo humano; cuelga del centro junto a las guirnaldas de cráneos que cubren las bóvedas.
- Otros trabajos incluyen custodias flanqueando el altar, un gran escudo de armas de los Schwarzenberg y la firma del maestro Rint, también hecha de huesos y situada en la pared junto a la entrada.
- Se pueden apreciar espectáculos deportivos de hockey sobre hielo y fútbol (dos de las disciplinas más populares del lugar)
- En la Ruta de los Castillos los visitantes podrán disfrutar de algunas maravillosas construcciones medievales como las fortalezas de Krivoklàt, Český Krumlov, Karlštejn. Muchos de estos palacios se encuentran en las regiones de Bohemia, Moravia y Silesia, entre otras.
- Lugares emblemáticos como el famoso Puente Carlos, el antiguo barrio de Malá Strana, el Barrio Judío o el Castillo de Praga.
Fuente: The Wall Street Journal