Colombia, un lugar ideal para practicar deportes extremos

Canotaje en Villavicencio
Canotaje en Villavicencio
  • Canotaje en Villavicencio
  • Canopy en el Triangulo del Café
  • Rafting en Santander
  • Escalada en Cundinamarca
  • Surf en la Costa Caribe colombiana
  • Parapente en Santander
  • Cuevas de murcielagos en Providencia y Santa Catalina, Colombia

La agreste topografía colombiana posee muchos ambientes para hacer turismo de aventura y practicar deportes extremos. Los diversos paisajes, climas y la gran variedad de fauna y flora que existe en las diferentes regiones del país, han convertido a Colombia en un lugar ideal para hacer turismo de aventura.

Entre las regiones especializadas para este tipo de turismo se encuentran: Santander, Cundinamarca, Neiva, el Triangulo del Café, la Costa Caribe y la Amazonia colombiana.

En Santander, por ejemplo, el turista podrá disfrutar de uno de los parques más imponentes e importantes del país -el Parque Nacional del Chicamocha- en donde el turista puede practicar parapentismo, canotaje, entre otros deportes.

Rafting: se conoce así al recorrido que un grupo de personas realiza en una embarcación inflable o rígida, sobre corrientes fluviales de ríos. En Santander se desarrollan competencias internacionales de esta disciplina.
 
Parapente: es posible volar y sentir el viento y la altura, también es posible tomar un curso de certificación y volar solo; este es un deporte muy practicado en Santander, Cundinamarca y Villavicencio.

Espeleología: esta práctica consiste en entrar a cuevas oscuras rodeadas de naturaleza y corrientes de agua subterráneas; algunas de ellas con formaciones minerales y hábitat de murciélagos. Este tipo de cuevas se pueden encontrar en regiones como Boyacá, Santander, Cundinamarca.

La escalda sobre roca es otro de los deportes que hacen parte del recorrido de turismo de aventura. Lugares como Suesca en Cundinamarca son sitios especializados y seguros para practicar este tipo de deportes; en la región de Santander practican otro tipo de escalada la cual se denomina torrentismo, deporte que se realiza en cascadas de agua y a varios metros de altura sobre el suelo.

Además, en varias regiones del país se practican deportes como: canotaje, surft, rappel, caminatas, cabalgatas, kayak, canopo, cuatrimotor, salto en bungee, buseo, entre otros. 
 
El turistas podrá encontrar en Colombia maravillos paisajes, que lo catalogan como uno de los lugares con los ecosistemas más grandes del mundo.
 
Fuente: Proexport – www.colombia.travel

 

Etiquetas relacionadas
deportes extremosSan Andréssan gilturismo extremo
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora