Colombia entre los 10 países más valorizados en vivienda

Mauricio Riaño Martínez / Redacción
Aunque el tema tiende a generar una alarma de una posible burbuja inmobiliaria, no es así, por el contrario genera confianza y seguridad en el momento de invertir en finca raíz. (Lea: Vivienda impulsó el PIB en el 2013)
Según el estudio de El Índice de Precios de Knight Frank Global House, después de analizar 53 países, ubicaron a Colombia como el octavo que más se valorizó en vivienda y el segundo de Latinoamérica después de Brasil que ocupa el séptimo puesto. (Lea también: Colsubsidio debe mantener precio en adquisición para VIS)
Los 10 primeros lugares en orden ascendente son: Dubai, China, Hong Kong, Taiwán, Indonesia, Turquía, Brasil, Colombia, Alemania y Estados Unidos.
Una gran oportunidad de inversión
Invertir en vivienda siempre ha sido un negocio seguro y muy rentable, pero lo es más en este momento, cuando Colombia se está recuperando de la crisis económica de final de los 90 y principio del 2000.
“La valorización se explica por un rezago que había en los precios producto de la crisis de 1999 y 2000, desde ese momento al país le tocó acelerar un poco más toda su cadena de valor y eso puede explicar el lugar que ocupamos en el informe”, comenta César Augusto Llano, presidente ejecutivo de Federación Colombiana de Lonjas de Propiedad Raíz (Fedelonjas).
Además, los beneficios del Estado y de las entidades bancarias han facilitado que en el 2013 más colombianos adquirieran viviendas que se han valorizado y que se espera se sigan valorizando durante todo el 2014 donde la oferta y la demanda seguirán aumentando.
Fuente: Knight Frank Global House / Fedelonjas