Certifican oficinas de Coca Cola y Alpina

Certifican oficinas de Coca Cola y Alpina

Marzo 2015 - Arquitectura sostenible de Colombia que entró a la lista del reconocimiento LEED de EE. UU.
El Consejo Estadounidense de Construcción Sostenible les dio el certificado de Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental (LEED, por sus siglas en inglés) a las oficinas de Coca Cola, en Bogotá, y al edificio Alpina, en Sopó (Cundinamarca).

El reconocimiento en la categoría plata se les otorgó por la responsabilidad que tienen con el medioambiente.

Vale recordar que para que una construcción sea considerada sostenible debe cumplir con varias características clasificadas por categorías ambientales, entre ellas el ahorro de agua y la eficiencia energética, a las que se suman el uso de materiales, la calidad de aire interior, la innovación en el proceso de diseño y las prioridades regionales.

Una vez las especificaciones cumplen con parámetros internacionales es posible obtener la certificación.

Voceros de Arquitectura e Interiores, firma que diseñó las dos construcciones, explicaron que en el caso de Alpina, el 50 por ciento de las maderas utilizadas en el proyecto fue extraída de bosques certificados por The Forest Stewardship Council (FSC) Colombia.
Además, 75 por ciento de los residuos generados en la obra fueron direccionados a escombreras o rellenos sanitarios certificados.

Esta construcción de 11.200 metros cuadrados también maneja sistemas para garantizar condiciones óptimas de trabajo, por medio de la ventilación y la iluminación.

Por su parte, el edificio de Coca Cola, que tiene 2.400 metros cuadrados, permite ahorros de 30 por ciento en el consumo de agua y de 20 por ciento en energía. Incluso, el 80 por ciento de los residuos de construcción fueron reciclados o reutilizados.

Sección Vivienda EL TIEMPO

Etiquetas relacionadas
AlpinaCoca colarecursos naturalesSopó
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.