Cátedra Pavco sobre acueductos y alcantarillados del futuro

Esta iniciativa, creada hace más de 20 años por Pavco y la Universidad de los Andes, congregará durante los días 30 y 31 de marzo en Bucaramanga a ingenieros, diseñadores, consultores y operadores de sistemas de acueducto y alcantarillado de Santander y Norte de Santander en la tercera versión del seminario-taller ‘Diseño de Acueductos y Alcantarillados de Alta Tecnología’.
El seminario, que difunde los desafíos para gestionar el agua de manera sostenible, abordará temas como el suministro de agua potable, la legislación actual, el drenaje urbano y la optimización del diseño de alcantarillados.
Este curso será dictado por el profesor Juan Saldarriaga, director del Centro de Investigaciones en Acueductos y Alcantarillados (CIACUA) de la Universidad de los Andes. También, hará presencia el ingeniero Franz Alfering, gerente de producto de la línea de infraestructura e ingeniería civil de la compañía europea Wavin para Latinoamérica, Asia y África.
El encuentro tendrá lugar en el hotel Holiday Inn y contará con la participación del Departamento de Diseño y Redes del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga, funcionarios de las Empresas de Servicios Públicos Municipales de Santander (Piedecuestana, Aguas de Barrancabermeja y Acuasan), Aguas Kpital de Cúcuta, Empresa Pública de Alcantarillado de Santander (Empas) y diseñadores independientes de Santander y Norte de Santander.
También asistirán constructoras como Marval, Urbanas, Cocinco, La Península, Otacc, Inrale y Gradex. Además, estarán presentes funcionarios de la Gobernación y alcaldías de Santander, Norte de Santander, Cumaré y Arauca.
Del mismo modo, al evento se vincularon las decanaturas y direcciones de ingeniería de la Universidades Industrial de Santander (UIS), la Universidad de Santander (UDES), Santo Tomás y Pontificia Bolivariana.
El ciclo de seminarios de la Cátedra Pavco continuará en Cali el 7 y 8 de abril, en Medellín el 14 y 15 de abril, en Barranquilla el 21 y 22 de abril, en Pereira el 28 y 29 de abril y en Bogotá el 5 y 6 de mayo.
Por su parte, CIACUA ha desarrollado proyectos de investigación científica para medir el desempeño de nuevas tecnologías en el campo de la hidráulica de tuberías para uso en la distribución y conducción de agua potable, saneamiento básico y riego, conocimiento que ha logrado trascender las aulas y aportar conceptos innovadores a la ingeniería hidráulica colombiana.
“La Cátedra Pavco nos ha permitido compartir el conocimiento con más de tres mil profesionales, entre ingenieros, diseñadores, consultores y operadores de sistemas de acueducto y alcantarillado, ha beneficiado a más de 200 estudiantes de maestría y alrededor de 400 más de pregrado”, comentó Ernesto Guerrero, vicepresidente comercial Pavco.