Bogotá, una ciudad cultural y de eventos de talla mundial

Bogotá, una ciudad cultural y de eventos de talla mundial

Bogotá en los últimos años se ha convertido en un escenario para la industria musical, cultural y artística de Latinoamérica, compartiendo un espacio importante con ciudades como: Ciudad de México, Rio de Janeiro, Santiago de Chile y Buenos Aires. 
 

La capital se afianza como una ciudad creativa con una oferta permanente de espectáculo y eventos culturales; en menos de dos meses se realizarán tres grandes conciertos: los Rolling Stones, Coldplay y Enrique Bumbury, y dos eventos de talla mundial, el Festival Estéreo Picnic, que tendrá artistas de talla mundial como: Mumford and Sons, Florence and the Machine, Snoop Dogg, entre otros, y el Festival Iberoamericano de Teatro, evento que se ha consolidado como el encuentro internacional más importante que se realiza en Latinoamérica.
 


Foto: Archivo particular
 

El Gobierno y empresarios le creen a Bogotá
 

La Cámara de Comercio de Bogotá, Invest in Bogotá, la Alcaldía Mayor, el Bureau de Convenciones de Bogotá, Corferias y ProBogotá, vienen trabajando desde el año 2008 en la consolidación de la estrategia de mercadeo de ciudad como una iniciativa de largo plazo que busca posicionar internacionalmente a la capital de la República como un epicentro de negocios, talento, cultura y creatividad, impulsando la capacidad para atraer inversión extranjera, turismo y eventos de gran formato.
 

Según cifras de la Cámara de Comercio de Bogotá, los indicadores de la industria cultural colombiana representan alrededor de 3,3 por ciento del PIB nacional, además, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evidencia que el aporte de esta industria a la capital bordea los 5 billones de pesos; cifra que podría ser superada este año dado el aumento de eventos en la cartelera local.
 

Una ciudad cultural
 

La capital actualmente cuenta con cerca de 600 lugares habilitados para conciertos, 77 museos, 70 galerías de arte, 70 teatros y 700 inmuebles declarados como bienes de interés cultural, además de lugares al aire libre en los que se realizan actividades culturales permanentemente.
 

Estas son algunas de las zonas o sectores culturales y de entretenimiento que pueden disfrutar locales y extranjeros: 
 

Centro histórico de La Candelaria: esta zona cuenta con más de 15 museos entre los que se destacan el Museo del Oro, Casa de la Moneda, Museo del 20 de julio, Museo Botero, entre otros. También cuenta con importantes iglesias católicas como La Catedral Primada de Bogotá, centros culturales como el Gabriel García Márquez y la biblioteca Luis Ángel Arango.   
 


Foto: Archivo EL TIEMPO
 

Parque Simón Bolívar: es el espacio natural más grande que tiene la capital, ideal para realizar alguna actividad deportiva. Este parque se ha convertido en uno de los principales escenarios para realizar conciertos en la ciudad. Está ubicado estratégicamente en donde muy cerca de él está: Museo de los Niños, Palacio de los Deportes, Complejo Acuático, Biblioteca Virgilio Barco, Jardín Botánico, entre otros. 

 


Foto: Mauricio León / EL TIEMPO
 

También este sector es reconocido por los barrios que alrededor del parque, entre ellos se  encuentran: Pablo VI, La Esmeralda, Bosque Popular, El Campin, Centro Administrativo Nacional, entre otros. 
 

Estadio Nemesio Camacho el Campín: es el estadio más importante y grande que tiene la capital de la República, además ha sido utilizado en muchas ocasiones como escenario para realizar conciertos.
 

Está ubicado en el barrio El Campín, sobre la avenida carrera 30 o (NQS) con calle 57, tiene importantes vías de acceso como las calles 53, 57, 63 y la carrera 24, además varias rutas de TransMilenio: estación El Campín, Universidad Antonio Nariño y Coliseo sobre la NQS, sobre la avenida Caracas: calle 57 y 63. 
 


Foto: Héctor Fabio Zamora / EL TIEMPO
 

La Zona G: ubicado al norte de Bogotá que es gastronómico por excelencia, se ubica entre las carreras 4 y 9 entre las calles 67 y 72. Es una de las zonas más visitadas cuando se habla de gastronomía, hay diversidad de restaurantes que ofrecen en sus menús desde comida colombiana, española, china, francesa italiana, hasta cocina fusión.  
 


Foto: Archivo EL TIEMPO
 

La Zona T: ubicada en el norte de la capital, esta zona además de ofrecer variedad gastronómica también cuenta con espacios para la diversión nocturna y el entretenimiento. Varios diseñadores tienen sus tiendas de ropa, en la zona hay importantes centros comerciales y es una zona que cuenta con una demanda alta de residentes y turistas. 

 


Foto: Andrea Moreno / EL TIEMPO
 

Usaquén: este sector está ubicado el nororiente de la ciudad, es bastante visitada por ser un lugar colonial que aún conserva casas coloniales y calles en piedra, además, es un punto de encuentro para los amantes de la buena comida y que buscan una noche de rumba.    
 


Foto: Ana María García / EL TIEMPO
 

Parque de la 93: ubicado en la localidad de Chapinero se caracteriza por tener áreas abiertas verdes y arborizadas. Es un punto estratégico que agrupa gran variedad de restaurantes, bares, cafés y heladerías. 
 


Foto: Archivo EL TIEMPO
 

Espacios para el cine: en Bogotá hace más de 40 años ha contado con salas de cine alternativo e independiente en las que los cortometrajes, largometrajes producciones independientes y documentales, se ha ganado un espacio importante en el estilo de vida de los capitalinos. 
 

Fuente: Cámara de Comercio de Bogotá 

Etiquetas relacionadas
2016BogotáCámara de ComercioConciertosCulturaEventos
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora