Bogotá reporta el mejor comportamiento de licencias de construcción en el país

La ciudad de Bogotá registró la principal contribución a la variación del área aprobada en el país
La ciudad de Bogotá registró la principal contribución a la variación del área aprobada en el país
  • La ciudad de Bogotá registró la principal contribución a la variación del área aprobada en el país
  • El número de viviendas licenciadas creció un 49 % con respecto al periodo de 2012.

 

Junio 2013 – Según el más reciente informe de del Departamento Administrativo Nacional de Estadísticas (DANE), entre los meses de enero y abril del presente año, el 27 por ciento del área aprobada para vivienda en el país se localizó en Bogotá.  

 Entre los primeros meses del año, se acumuló un área aprobada de 2.160.355  metros cuadrados para edificaciones, lo que significó un incremento del 93 por ciento frente al mismo período de 2012 (1.121.578 metros cuadrados).

 En el mismo periodo el número de viviendas licenciadas creció un 49 por ciento, al pasar de 8.454 en 2012 a 12.570 en 2013. El área licenciada para vivienda creció un 52 por ciento.

 Bogotá registró la mayor contribución positiva al país en área aprobada para construcción, al aportar 2.8 puntos porcentuales a la variación doce meses.

 Otras cifras

El número de Viviendas de Interés Social (VIS) licenciadas aumentó 20 por ciento, al pasar de 2.706 en 2012 a 3.247 en 2013. Los metros cuadrados aprobados pasaron de 175.107 metros cuadrados  a 236.669 metros cuadrados, lo que representa una incremento del 35 por ciento. Este crecimiento se da en Bogotá sin que aún hayan sido licenciadas las viviendas del programa de vivienda gratuito.

Las viviendas No VIS licenciadas aumentaron el 62,2 por ciento, al pasar de 5.748 a 9.323; respecto al promedio se observa un incremento del 39,3 por ciento. Por su parte, el área subió el 59,1 por ciento, al pasar de 684.651 metros cuadrados a 1.089.119 metros cuadrados.

 Estas cifras se producen sin que aún hayan sido licenciadas las viviendas del programa de vivienda gratuita.

Es importante que estas licencias se conviertan en proyectos en ejecución rápidamente”, indicó María Mercedes Maldonado, secretaria Distrial del Hábitat.

Fuente: Secretaría de Hábitat

Etiquetas relacionadas
Bogotádanelicencias de construcción
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar