Así es la mecánica del mercado de arrendamiento en Bogotá

Así es la mecánica del mercado de arrendamiento en Bogotá

Mauricio Riaño Martínez / Redacción

Teniendo en cuenta los estratos 4, 5 y 6 con base en una muestra representativa analizada en campo por Galería Inmobiliaria; Unifianza S.A. realizó un análisis comparativo del mes de diciembre de 2011, 2012 y 2013, para conocer el mercado de arrendamientos de contratos nuevos y el incremento a los cánones de arrendamiento de vivienda Urbana en Bogotá de estos contratos nuevos (aquellos que se desocupan y se vuelven a arrendar).

A continuación Metrocuadrado destaca los datos más importantes de este análisis:

Las subzonas más representativas son las siguientes:

Estrato 4: Atabanza, Cedritos, Chapinero, Colina Campestre, La Felicidad, Marantá, Mazurén, Modelia, Pablo VI, Teusaquillo.

Estrato 5: Atabanza, Cedritos, Chapinero, Chicó, Colina Campestre, Córdoba, La Carolina, Mazurén, Multicentro, Pablo VI.

Estrato 6: Chicó, La Carolina, Multicentro, Rosales.

El valor promedio ponderado de arrendamiento por metro cuadrado en estrato 4 a diciembre del 2013 se situó en 17.000 pesos, se incrementó 13 por ciento frente al mismo período del año 2012 donde fue de 15.100 pesos, con incremento de 7 por ciento comparado con el mismo período del año 2011.

De la misma forma para el estrato 5 a diciembre de 2013 fue de 19.400 pesos presentando un incremento de 12 por ciento frente al mismo período del año 2012, donde fue de 17.315 pesos, presentando un incremento del 7 por ciento frente al mismo período del año 2011.

Para el estrato 6 el valor promedio ponderado de arrendamiento por metro cuadrado en estrato 6 a diciembre de 2013 se situó en 28.500, presentando un incremento del 15 por ciento frente al mismo período del año 2012, mientras que a diciembre de 2012 se situó en 24.888 pesos, con un incremento del 1 por ciento frente al mismo período del año 2011.

Subzonas con mayor y menor valor promedio ponderado por metro cuadrado en 2013:

Estrato 4: Chapinero con 23.300 pesos y Atabanza con 13.600 pesos.

Estrato 5: Chapinero con 24.000 pesos, y Atabanza con 16.000 pesos. El valor metro cuadrado más alto de manera puntual es de 40.000 pesos y el menor de 12.000 pesos.

Estrato 6: Chicó con 31.700 pesos y Multicentro con 25.700.

Fuente: Unifianza S.A.

Si tiene comentarios de está publicación escribanos a: laugua@eltiempo.com

Etiquetas relacionadas
ArriendoEstratos BogotáGuía de arriendoIncremento arriendos
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar
Avatar de Pedrito Cuadrado Pedrito Cuadrado te asesora