Así es el apartamento de 237 mil millones de pesos
Andrés Moreno Bejarano / Redacción
Enero 2015 – En la “Gran Manzana” se ha vendido el hasta hoy apartamento más caro de todo Nueva York, un inmueble ubicado en los pisos 89 y 90 del edificio One57, justo en frente del emblemático Central Park.
One57 abrió sus puertas apenas hace unos pocos meses, es un rascacielos con 306 metros de altura, el cual fue obra del arquitecto francés Christian Portzamparc.
Al interior de este edificio sus habitantes cuentan con baño turco, biblioteca, sala de proyecciones, piscina, jacuzzi y gimnasio.
El apartamento por su parte cuenta con un área de mil metros cuadrados en los que se distribuyen seis habitaciones y siete baños, así como zonas sociales, cocina y comedor.
El lujoso inmueble además cuenta con grandes especificaciones en su estructura como techos altos, pisos de palo rosa, los baños hechos de mármol con diseño y construcción de estilo italiano.
Por el momento no se ha dado a conocer el nombre del multimillonario que se hizo a este espectacular dúplex que luego de desembolsar 100 millones de dólares (aproximadamente 237 mil millones de pesos colombianos) bajo del puesto número uno de los apartamentos más caros de la ciudad al comprado por Dmitry Rybolovlev, presidente del AS Mónaco para su hija Ekaterina Rybolovleva, el dirigente del equipo francés habría pagado en aquel momento 88 millones de dólares (cerca de 209 mil millones de pesos) por un lujoso inmueble en el 15 Central Park West.
El record podría durar poco ya que para el año 2017 se tiene prevista la finalización del proyecto situado en el número 520 de Park Avenue, un edificio de 54 pisos en el barrio del Upper East Side, el cual en su parte más alta contará con un ático de más de 3.700 metros cuadrados llamado a ser la vivienda más cara de la ciudad al ser valorada en 130 millones de dólares, es decir unos 308 mil millones de pesos.
¿Comprar o alquilar una vivienda en Nueva York?
Realizar uno de estos dos tipos de negocio en la “capital del mundo” no es nada fácil, allí el precio de la vivienda tiene un aumento que no para de subir, comparado con los ingresos de los ciudadanos y habitantes que cada vez es menor.
Esto dado a que el mercado norteamericano sigue asumiendo las consecuencias de la crisis de las hipotecas subprime y la recesión derivada de la caída de Lehman Brothers.
Según 20 Minutos un estudio realizado sobre la ciudad de Nueva York más de tres millones de hogares utiliza una cifra superior al 30 por ciento de sus ingresos mensuales para pagar el valor de sus viviendas, siendo el Bronx el más afectado al tener al 57,6 por ciento de su población en esta situación.
Fuente: 20minutos.es, elpais.com.uy
Si tiene comentarios escribanos a: laugua@eltiempo.com