Alza en producción y despachos de cemento

Alza en producción y despachos de cemento

Entre enero y abril de este año, la producción de cemento en Colombia sumó 4’181.500 toneladas, lo que representó un incremento de 2,2 por ciento con relación al mismo periodo del 2015. 
 

Según el Dane, los despachos del insumo también aumentaron 1,4 por ciento, tras acumular 4’050.700 toneladas.
 

El alza se explica, principalmente, por la variación de 9,1 por ciento en lo que se envió a los constructores y contratistas que aportaron, en conjunto, 1,8 puntos porcentuales al total.
 

Por regiones, el departamento de Córdoba fue el que más demandó cemento con un incremento de 27,8 por ciento, seguido de Risaralda, con 20,8 por ciento. 
 

Sin embargo, la contribución de estos dos no fue muy alta: 0,6 y 0,3 puntos porcentuales, respectivamente.
 

Caso contrario fue el de Antioquia que reportó una variación de 9,5 por ciento y una contribución de 1,4 puntos al consolidado.
 

Los despachos a Bogotá –que para efectos del análisis del Dane incluye lo distribuido a los municipios de Funza, Mosquera, Soacha y Chía– bajaron 3,2 por ciento. 
 

Lo mismo sucedió con Cundinamarca, con una disminución de 5,1 por ciento, según el informe.
 

Sección de Vivienda EL TIEMPO

Etiquetas relacionadas
CementoColombiadaneproducción
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.