Víctimas del conflicto armado asistieron a Feria de Vivienda 2022

Víctimas del conflicto armado asistieron a Feria de Vivienda 2022

El Distrito, con representación de la Secretaría de Hábitat y acompañamiento de la Alta Consejería para la Paz Víctimas y Reconciliación de Bogotá, organizaron una Feria de Vivienda a la que asistieron 1.815 personas víctimas del conflicto armado.

 

Los asistentes fueron citados en el Palacio de los Deportes, allí recibieron información sobre los programas de Oferta Preferente, Mi Hogar, Mi Ahorro; de igual forma, Educación e Inclusión Financiera.

 

Subsidios de vivienda para las victimas

 

La Secretaría Distrital del Hábitat, en el marco del programa Oferta Preferente, brinda un subsidio de 20 SMMLV para aquellas personas que cuenten con caja de compensación familiar; también, un subsidio de 30 SMMLV para las familias que no cuentan con una caja de compensación.

 

¿QUIERES VENDER TU INMUEBLE? PUBLÍCALO AQUÍ

 

“Nuestro propósito es cerrar las brechas que tienen las víctimas en la capital para acceder a la vivienda. Por ello desde la Secretaría tiene disponibles las viviendas separadas a través de oferta preferente, y cuenta con los recursos listos para asignar los subsidios que le permitan a esta población tener oportunidades para acceder vivienda propia digna y de calidad”, indicó Nadya Rangel, secretaria de hábitat.

 

Los días en los que se celebró esta Feria de Vivienda exclusiva para victimas del conflicto, se registró una asistencia de 1.815 personas, 119 personas recibieron capacitaciones sobre Educación e Inclusión Financiera, 386 mujeres se inscribieron en el programa de Mi Ahorro, Mi Hogar. De igual forma, se preaprobaron 1.275 créditos hipotecarios con las entidades financieras participantes y se gestionaron 346 cierres financieros.

 

También puedes ver:

Contenido Metrocuadrado.com

Etiquetas relacionadas
ViviendaSecretaria del hábitatvíctimas del conflictoferia vivienda
Otros artículos relacionados
¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

¿Cómo se calcula la ganancia ocasional por la venta de inmuebles?

En la venta de un inmueble se genera una ganancia ocasional que debe ser registrada en la declaración de renta, pero hay excepciones. Aquí te contamos todo para que puedas declarar correctamente.
Conoce más
¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

¿Qué es y para qué sirve una compra de cartera? Ventajas y desventajas

La compra de cartera es una opción que puede ayudarte a reducir los intereses de la deuda de tu inmueble. Consulta aquí qué es y los principales beneficios que esta ofrece.
Conoce más
Busca el contenido de tu interés
Utilizamos cookies propias y de terceros para gestionar el portal, elaborar información estadística, optimizar la funcionalidad del sitio y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias a través del análisis de la navegación.   Más información.Aceptar